Abrazo a la Univalle

MOVIMIENTO ESTUDIANTIL AVANZA
7.000 estudiantes abrazan la Universidad del Valle 



Por: CPEL – Universidad del Valle

Con el pasar de los dƭas y de los aƱos, la realidad se pinta una y otra vez de violaciones y arrebatos, ataques y dolores, pero como en otras tantas ocasiones la gente, el pueblo, se vuelca sobre sus agresores con la propuesta de mejores destinos, de mejores andares.

Con sus propias manos los estudiantes defienden la Univalle
Los estudiantes,  una vez mĆ”s, dan una muestra de valentĆ­a, y decimos una vez mĆ”s, no como una simple palabra, sino como una palabra que pone su pensamiento en la historia,  una historia de lucha, de logros, de muertos y sacrificios, pero, por sobre todo, de dignidad transformadora. Siendo un marzo de 2011, los estudiantes del pueblo colombiano se reĆŗnen en un evento que de a poco demuestra su importancia, y que solo el pasar del tiempo dirĆ” de su alto nivel histórico: el Encuentro Nacional de Estudiantes Universitarios (ENEU), que reunió tanto organizaciones de orden nacional, como a procesos regionales (en nuestro caso el suroccidente), departamentales y locales. Entre discusiones, exposiciones de problemas y muchas, muchas propuestas, se logró construir una Mesa de Unidad, lo que para muchos significa un paso hacia adelante muy importante para enfrentar las arremetidas que estĆ”n en marcha y las que se avecinan. Teniendo ese criterio unitario claro, partiendo siempre de Ć©l, se programa lo que con los hechos se convertirĆ” en el renacimiento, o mejor dicho, en el rejuvenecer del Movimiento Estudiantil.

De regreso, no queda mÔs que darle cumplimiento a este torrente transformador que de nuevo corre por los claustros y pasillos no solo de la Universidad del Valle, sino por el de las universidades y calles colombianas. Es así como el pasado viernes 25 de marzo, la Universidad del Valle exhibió el fragor comunitario de la unidad, 7.000 personas, entre mujeres y hombres, trabajadores, profesores y estudiantes -y uno que otro filtrado- se lanzaron a la calles que la rodean y con la solidaridad fraterna la abrazaron, mostrando que la quieren y que estÔn allí para protegerla desde lo simbólico y lo prÔctico. La gente que pasaba en buses, carros, motos o solo caminando, mostró pitazo tras pitazo, aplauso tras aplauso, sonrisa tras sonrisa, que el camino debe ser la transformación, porque no solo la verdad estÔ de nuestro lado, también lo estÔ el pueblo y su forma particular de aliento; este es el resultado de la discusión en asambleas, este es el resultado de la unidad naciente, de la voluntad de cambio afilada en una voz.

Siete mil estudiantes rechazaron la reforma a la Ley 30
Esta es la primera materialización del trabajo de unidad que lucha contra la reforma a la Ley 30 y que une esfuerzos contra el Plan Nacional de Desarrollo, invento –no muy original- diseƱado para arrebatar casi lo Ćŗltimo que le queda a la población en materia de salud, empleo y educación, esta Ćŗltima, que nos convoca a abrazar y defender la universidad, debe estar articulada a las demĆ”s causas del pueblo para alcanzar una Colombia en paz y con justicia social.  

Red de Medios Alternativos y Populares
REMAP

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnologĆ­a de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget