ARRANCA EL ENCUENTRO NACIONAL DE PAZ


ENCUENTRO NACIONAL DE COMUNIDADES CAMPESINAS, AFRODESCENDIENTES E INDƍGENAS POR LA TIERRA Y LA PAZ DE COLOMBIA
 “El DiĆ”logo es la Ruta”.
Barrancabermeja, Agosto 12 al 15 de 2011.


Mas de  18.000 de personas se dieron cita en el  Puerto Petrolero de Barrancabermeja, provenientes de diferentes regiones del paĆ­s,con el fin de participar en dialogo abierto, socializando y robusteciendo las diferentes iniciativas de paz y defensa de la tierra y los territorios que desde las comunidades Campesinas, IndĆ­genas y afrodescendientes se presentan como alternativas de paz y reconciliación del pueblo colombiano.

No obstante esta voluntad, expresa en las miles de voces que hoy encarnan la idea de solución polĆ­tica al conflicto social y armado que vive nuestro paĆ­s; el mensaje del gobierno con los bombardeos a zona rural de Chaparral (Tolima) y las declaraciones de Caracol-Radio seƱalando y estigmatizando el evento sin prueba alguna, son una prueba de las dificultades que persisten.


Miguel Cifuentes, miembro del comitĆ© organizador del encuentro y lĆ­der de la Asociación de Campesinos del Valle del RĆ­o Cimitarra, se refirió al tema y dijo: “rechazamos esta acusación y creemos que, incluso, estaban demorados en  divulgar una acusación de ese tipo. AquĆ­ quienes participan son miembros del movimiento social agrario y personas que buscan generar espacios de diĆ”logo, pero siempre hemos sido vĆ­ctimas de este tipo de seƱalamientos y nos parece muy curioso que se diga esto hoy, justo cuando se da apertura al evento”.

En el transcurso de la maƱana, durante la inauguración del Encuentro nacional de comunidades Campesinas, afrodescendientes e indĆ­genas por la tierra y la paz de Colombia,  diferentes personalidades internacionales se hicieron presentes aportando su experiencia en la construcción de caminos de paz y resolución de conflictos.

AsĆ­ mismo en horas de la tarde, y luego del desfile carnaval que por la calle del ferrocarril dejo ver la diversidad y el colorido de quienes participan, se llevo a cabo  el acto de apertura donde representantes de la Iglesia, autoridades locales y regionales y vocerxs de distintas expresiones organizativas nacionales dieron su saludo al evento para dar paso al concierto por la paz.

Este encuentro se propone como un espacio amplio de socialización de propuestas polĆ­ticas y dialogadas por la Paz en Colombia desde las experiencias y vivencias de las comunidades rurales: campesinas, indĆ­genas y afro descendientes, en intercambio con el gobierno, los gremios,  y demĆ”s sectores que estĆ©n comprometidos con la Paz en escenarios locales, regionales, nacionales e internacionales.   

AdemĆ”s de visibilizar la necesidad de  un intercambio y diĆ”logo sobre temas importantes para la construcción de propuestas polĆ­ticas de Paz en Colombia que parta de las comunidades rurales, los gremios, el gobierno, y la insurgencia colombiana. Y brindarle a toda la sociedad Colombiana y del mundo un escenario desde las mismas comunidades para sentar a todos los actores polĆ­ticos y sociales a pensar y construir desde la esperanza un paĆ­s con propuestas para la  Paz y no para la  guerra.  

Estos son los objetivos de este encuentro. Los cuales desde  tempranas horas de este sĆ”bado serĆ”n motivo de discusión y construcción.


COMUNICACIONES MARCHA PATRIOTICA

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnologĆ­a de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget