Invitamos a todas las organizaciones sociales y populares a solidarizarse con el pueblo colombiano y a participar de la movilización en repudio a la visita de Juan Manuel Santos a la Argentina.
Jueves 11 de agosto. Obelisco, 16 horas (CABA)
REPUDIO TOTAL A LA VISITA DEL PRESIDENTE
COLOMBIANO JUAN MANUEL SANTOS A LA ARGENTINA
JUAN MANUEL SANTOS llega a la Argentina como parte de una serie de visitas protocolarias con la finalidad de impulsar la polĆtica neoliberal de comercio exterior que responde a sus intereses como empresario y al mismo tiempo para exponer las nefastas Ley de Justicia y Paz y Ley de Restitución de Bienes, que encubren la represión y violación de DDHH y el impulso del Estatuto Antiterrorista.
Este personaje procede del sector oligĆ”rquico que históricamente ha mantenido el control del Estado colombiano y de los principales recursos del paĆs. El presidente Santos intenta mostrarse como un progresista que rompe con las polĆticas autoritarias y genocidas de su antecesor Ćlvaro Uribe VĆ©lez, pero en realidad toda su polĆtica de gobierno estĆ” al servicio del neoliberalismo y el imperialismo para continuar con el saqueo de los recursos del pueblo colombiano. Santos fue ministro de comercio y economĆa durante los gobiernos neoliberales de los aƱos 90, luego se desempeñó como ministro de defensa del gobierno de Uribe VĆ©lez, donde se perpetraron hechos condenables; baste mencionar el asesinato de mĆ”s de 2.000 jóvenes desempleados presentados como guerrilleros muertos en combate y el bombardeo a territorio ecuatoriano en marzo de 2008.
El gobierno de Santos reafirma el acuerdo bilateral entre Colombia y EEUU denominado “PLAN COLOMBIA”, que ha dejado como resultado en sus once aƱos de operaciones un gasto de 5 mil millones de dólares, el fortalecimiento de los grupos narcoparamilitares y un panorama humanitario bastante devastador. A esto se suma la instalación de 7 bases militares estadounidenses en territorio colombiano (ademĆ”s de otras 2 ya existentes), con la función de acrecentar el desplazamiento forzado de la población y el vaciamiento del territorio en pos de los grandes negocios agrĆcolas, ademĆ”s de proyectar el control estratĆ©gico del Caribe, el PacĆfico y la
AmazonĆa, justo cuando se reactiva la IV Flota y han aumentado las tensiones entre Washington y los nuevos procesos sociales y polĆticos de la región. Esta situación constituye una amenaza latente para toda LatinoamĆ©rica.
Hoy por hoy el gobierno colombiano se consolida como uno de los lĆderes de las iniciativas gubernamentales latinoamericanas, influyendo con fuerza en la agenda regional y constituyĆ©ndose en la punta de lanza de la ofensiva imperialista para todo el continente. Ejemplos de esto es su total apoyo a tratados de libre comercio con EEUU y Europa; su alianza con el presidente chileno SebastiĆ”n PiƱera, para fortalecer la ola neoliberal a partir del modelo económico de Grecia; y la asesorĆa que recibe de Domingo Cavallo, ex ministro de economĆa del gobierno de Menem.
Hacemos un llamado al pueblo argentino y a los pueblos del mundo a solidarizarse con el pueblo colombiano, vĆctima de prĆ”cticas genocidas del terrorismo de Estado, evidenciado en las cifras arrojadas por el Informe del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH: 57.200 personas desaparecidas y 4.9 millones de desplazados(as) internos(as) en los Ćŗltimos 20 aƱos, 7.500 prisioneros(as) polĆticos(as), 20 millones de personas en situación de pobreza y 8 millones en situación de indigencia.
¡REPUDIAMOS EL TERRORISMO DE ESTADO EN COLOMBIA!
¡EXIGIMOS LA SOLUCIĆN POLĆTICA DEL CONFLICTO SOCIAL Y ARMADO EN COLOMBIA Y CONSTRUCCIĆN DE PAZ CON JUSTICIA SOCIAL!
CampaƱa Permanente por la Libertad de lxs Prisionerxs PolĆticxs Colombianxs, CapĆtulo Cono Sur
Colombianos y Colombianas por la Paz, CapĆtulo Argentina
Movimiento Nacional de VĆctimas de CrĆmenes de Estado en Colombia – MOVICE, CapĆtulo Argentina
Organización de DDHH Semilla y Memoria, CapĆtulo Argentina
Polo DemocrĆ”tico Alternativo, CapĆtulo Argentina
Agradecemos difundir esta información y enviar sus adhesiones antes del 11 de agosto al correo semillaymemoria.arg@hotmail.com.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.