1. La MANE reitera su compromiso con la construcción de una propuesta de educación alternativa, democrĆ”tica, con gratuidad y al servicio de la inmensa mayorĆa. Llamamos al conjunto de la comunidad universitaria y al conjunto del pueblo, en general, para rodear el movimiento universitario en la lucha por la defensa del derecho a la educación, lucha que de hecho, le corresponde al conjunto de la sociedad colombiana.
2. El pronunciamiento hecho por Juan Manuel Santos ha demostrado que ha sido acertado adelantar el Paro Nacional Universitario para alcanzar nuestro objetivos. Es preciso reiterar que el mismo nos ha permitido posicionar el debate en torno a la educación como un derecho, poner en evidencia lo lesivo de la propuesta del gobierno y demostrar que la defensa de la educación como un derecho es un asunto de todos y todas las colombianos. Este es un primer paso en el reconocimiento de las demandas del movimiento estudiantil colombiano.
3. Reiteramos nuestra exigencia al gobierno nacional para que retire sin condicionamientos el proyecto de ley N° 112 de 2011 " POR LA CUAL SE ORGANIZA EL SISTEMA DE EDUCACIĆN SUPERIOR Y SE REGULA LA PRESTACIĆN DEL SERVICIO PĆBLICO DE LA EDUCACIĆN SUPERIOR ". Manifestamos que el condicionamiento para que levantemos el paro es que el gobierno de respuesta efectiva a las demandas por nosotros realizadas, esto es: garantĆas para la construcción amplia, democrĆ”tica e incluyente de una polĆtica pĆŗblica para la educación superior que responda efectivamente a las demandas del pueblo colombiano.
4. Conscientes de dar solución pronta al conflicto y los anuncios del dĆa hoy ,convocamos a una reunión de emergencia de la MANE el dĆa 12 de noviembre en la universidad Nacional de Colombia, sede BogotĆ”, con el objetivo de dar respuesta a la propuesta hecha por el gobierno.
5. La MANE y solo la mane, es la encargada de determinar la orden de levantar el paro nacional universitario. En este sentido reiteramos que el movimiento estudiantil universitario ha estado dispuesto y reitera su espĆritu de discusión y debate pĆŗblico de cara a la sociedad y el pueblo colombiano. Mantenemos la invitación al gobierno para el debate pĆŗblico del 15 de noviembre.
6. Se exige al gobierno la apertura de los campus cerrados y la desmilitarización de las universidades.
7. La MANE reitera su compromiso con las reivindicaciones sociales y polĆticas del pueblo colombiano en defensa de sus derechos, de tal suerte nos solidarizamos con las justas luchas por la tierra, por la salud como un derecho, por condiciones laborales dignas, por soberanĆa y contra el TLC.
8. Ratificamos nuestra invitación a la jornada nacional, social y popular en defensa de la educación como un derecho para el dĆa jueves 10 de noviembre del aƱo en curso y a las diferentes actividades programadas por la MANE.
Mesa de comunicaciones
MESA AMPLIA NACIONAL DE ESTUDIANTES
09 de noviembre de 2011
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.