Bogotá, 18 de Noviembre
Encuentro Preparatorio al Encuentro Nacional de Artistas Populares
“Arte y Cultura Popular para la Transformación Social”
Palmira 25-27 de Noviembre 2011
La Marcha Patriótica y Cabildo Abierto por la Segunda y Definitiva Independencia convocan a Tod@s l@s artistas, agrupaciones artísticas, gestores, artesan@s y cultor@s populares de Bogotá y sus alrededores al Encuentro Preparatorio al Encuentro Nacional de Artistas Populares “Arte y Cultura Popular para la Transformación Social” que se llevará a cabo en el auditorio Carlos Martínez de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia el próximo 18 de Noviembre del 2011.
Los artistas, creadores de la alegría y la reflexión que buscamos el bienestar del ser humano somos despreciados al no ser funcionales a las lógicas del Mercado.
La organización de los artistas es un derecho legítimo que utilizamos para facilitar nuestro quehacer frente a factores hostiles emanados del aparato estatal colombiano y sus gobiernos de turno. Entre los artistas debemos mostrar fortaleza y unidad de criterios para exigirle a los entes institucionales un apoyo económico y logístico digno para nuestro quehacer. No somos mendigos, somos creadores y gestores culturales y nuestro trabajo es de vital importancia en el camino a la segunda y definitiva independencia.
Teniendo en cuenta la convocatoria al Encuentro Nacional de Artistas Populares - Cabildo Nacional de Cultura a realizarse del 25 al 27 de Noviembre del año en curso en Palmira - Valle del Cauca, realizaremos este Encuentro Distrital de Artistas Populares con el objetivo de:
● Consolidar una posición Distrital frente a los principios, metodologías, objetivos y programas que deberían contenerse en una Red Nacional de Artistas populares.
● Organizar y fortalecer procesos culturales del Distrito desde la perspectiva popular.
● Ofrecer un espacio de encuentro y comunicación de los artistas populares de Bogotá.
Si deseas participar en el Encuentro Preparatorio, ya sea mostrando tu quehacer artístico (teatro, baile, poesía, música etc.) o aportando en la discusión, comunícate a los correos correos:
coorbicentenario@gmail.com
cabildodeculturabogota@gmail.com
coorbicentenario@gmail.com
cabildodeculturabogota@gmail.com
Las líneas orientadoras para la discusión y la construcción de ponencias son:
● Cultura popular para la transformación social.
● Aporte del arte y la cultura a la solución política del conflicto social y armado colombiano.
● Principios de los artistas populares colombianos.
● Necesidades de los artistas populares en el Distrito.
Metodología:
Teniendo en cuenta la diversidad propia en los lenguajes y acciones del sector de los y las artistas, proponemos una metodología MIXTA en la que las diferentes expresiones tengan cabida:
9 am – 9 30am
INSTALACIÓN ENCUENTRO PREPARATORIO
9 30 – 12
MESA DE DISCUSIÓN
Mesa redonda en la cual las diferentes expresiones artísticas expongan su sentir frente a los cuatro temas orientadores (expuestos arriba) y desde la cual se construya y se lleguen a acuerdos que permitan construir la posición que la delegación expondrá en el Encuentro Nacional de Artistas en Palmira Valle.
Sabemos la dificultad que representa llegar a acuerdos en temas tan abarcadores en un sector tan complejo como el de artistas; el llamado es a empezar un ejercicio de construcción colectiva que nos fortalezca como gremio. Pero creemos firmemente que es posible.
12 – 2 pm
Almuerzo
2 – 7 pm
Actividades, presentaciones, propuestas artísticas.
Lugar y Fecha:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE ARTES
Viernes 18 de Noviembre
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.