Conmemoración del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer

PORQUE LAS MUJERES NO SÓLO SOMOS VÍCTIMAS, TAMBIÉN PROPONEMOS Y NOS LEVANTAMOS CONTRA LA VIOLENCIA EN TODAS SUS MANIFESTACIONES.




En el barrio Decepaz de la comuna 21 de la ciudad de Cali  llevara a cabo el próximo domingo 04 de Diciembre de 2011  la conmemoración del Dia internacional de la No Violencia Contra la Mujer.

Esta actividad está dirigida a mujeres desplazadas y viviendistas, que desde sus condiciones defiende el derecho a la vivienda digna; mujeres que han sido violentadas por las políticas gubernamentales, mujeres campesinas desplazadas por la violencia  de nuestro país,  victimas además, de desalojos forzados. "Así, podemos decir que en Colombia no hay desplazados porque hay guerra, sino que hay guerra para que haya desplazados, para despojar al campesinado de la tierra. Es como si los años de la conquista europea no hubieran terminado: quiénes nos imponen esta guerra se niegan a su solución política porque les favorece la violencia como estrategia de expropiación, de  enriquecimiento,  de poder y dominación." palabras de una artista popular.

Mujeres víctimas de   persecuciones, estigmatizaciones y montajes judiciales por soñar y luchar por un país en igualdad de condiciones y por lograr alcanzar la paz con justicia social, son una constante manifestación de la violencia que desangra el territorio colombiano.

Ante este contexto las mujeres decidimos reunirnos, hacer historia, recordarla y reivindicar la justa lucha de las mujeres, lucha que claramente llevamos  hombro a hombro con nuestros compañeros; con el único objetivo de producir las condiciones para generar el cambio de organización social, para abolir el sistema capitalista y patriarcal. Proponiendo soluciones desde el dialogo y la creatividad de la clase popular.

Conmemorando la lucha de las hermanas Mirabal, quienes por oponerse a la dictadura de Trujillo en la República Dominicana fueron asesinadas  se proyectará la película "Trópico de Sangre", ademas tendremos la  socializacion de las experiencias como mujeres dentro del conflicto social y armado,  entre otras actividades.

Los y Las  esperamos.


Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget