ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES CAMPESINOS DEL VALLE DEL CAUCA SUBDIRECTIVA PRADERA
COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA
La asociación de trabajadores campesinos del Valle del Cauca, subdirectiva Pradera (Valle) denunciamos ante la comunidad nacional e internacional los atropellos que viene cometiendo la fuerza pública contra las comunidades campesinas e indígenas, representada por la brigada móvil No 20 y el batallón de ingenieros No 3 “Agustín Codazzi”, que hacen presencia en la zona rural de este municipio, apoyando la construcción de una vía rural mediante la ejecución de una obra civil que realiza directamente el ejercito en esta localidad.
Los atropellos de la fuerza pública consisten en la presión a la población campesina e indígena que vive en la región mediante la toma de fotografías, el empadronamiento, la retención momentánea sin justa causa, la vinculación de la población civil en el conflicto interno armado mediante la entrega de propaganda que invita a la desmovilización de miembros de la guerrilla para que sea distribuida por la población civil y el señalamiento constante a la comunidad que transita por las vías rurales de ser “auxiliadores de la guerrilla” sin que medie un proceso de investigación para este tipo de acusaciones.
Las organizaciones campesinas consideramos que esta situación de presión y enjuiciamiento de la población rural del municipio de Pradera (Valle), hace parte de la estrategia de la fuerza pública para establecer la llamada “zona de consolidación” del sur del Valle y Norte del Cauca, mediante la cual se parte de la estigmatización de la población civil de estos municipios como miembros de la insurgencia. Esta estrategia de estigmatización fue denunciada por organizaciones indígenas y campesinas en la movilización que realizaron el pasado mes de octubre de 2011 debido a la iniciativa del ejército de vincular la población civil en la ejecución de obras de mejoramiento de vías rurales, lo cual ponía en riesgo la seguridad de las comunidades que habitan en la zona rural del municipio, donde además hacen presencia grupos insurgentes.
Por esta situación comunicamos a la comunidad nacional e internacional, que el campesino Félix María Campo Urrea, asociado a nuestra organización campesina legalmente constituida, identificado con cedula de ciudadanía No. 6.416.016 de Pradera, ha sido objeto del montaje de un nuevo “falso positivo” por parte de la fuerza publica, al ser capturado y presentado en los medios de comunicación como miembro de la guerrilla de las FARC. Ante esta situación informamos que el señor Félix Campo, es un líder comunitario del corregimiento de El Líbano, ubicado en la zona rural de Pradera (Valle), donde se ha desempeñado como miembro de la junta de acción comunal y desde hace 17 años recibe ingresos por el cuidado de unas antenas de transmisión de señal para emisoras de la región; igualmente ha trabajado como caminero mediante contratos con la administración municipal y es una persona reconocida por su comunidad por su empeño en sacar su familia adelante y su aporte al desarrollo social del corregimiento.
Por estas razones, hacemos un llamado a las organizaciones sociales, populares democráticas y de derechos humanos nacionales e internacionales para que se solidaricen con la situación de nuestro afiliado Félix Campo Urrea y su familia para que se le deje en libertad y no se convierta en un falso positivo mas, fruto del afán de la fuerza publica colombiana por presentar resultados, tal como ha sucedido en muchos casos reconocidos hoy en el país por el Estado colombiano.
Municipio de Pradera, Enero 20 de 2012
ASOCIACION DE TRABAJADORES CAMPESINOS DEL VALLE DEL CAUCA- ASTRACAVA
JUNTA DIRECTIVA MUNICIPAL SUBDIRECTIVA PRADERA
Correo electrónico: astracavapradera@yahoo.es
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.