Entrevista realizada por la Red de Prensa Alternativa del Suroccidente Colombiano RPASUR.
Los ojos de los medios de comunicación y las entidades gubernamentales han volteado la mirada hacia el sur. MĆ”s especĆficamente hacia el Puerto de Tumaco, una zona del sur occidente que ha vivido el histórico olvido del estado colombiano y que ahora por la detonación de una bomba cuyos autores aun no se saben con claridad quienes son, ha generado un inusitado interĆ©s, como si desde hace aƱos en las calles de Tumaco la muerte no rondara diariamente con los asesinatos selectivos.
Los medios de comunicación en su afĆ”n por la chiva periodĆstica y obedeciendo Ćŗnicamente a fuentes militares y gubernamentales, han obviado el anĆ”lisis de algunos de los mĆŗltiples elementos que hacen de Tumaco uno de los territorios mĆ”s ricos de Colombia y sin embargo uno de los territorios con una crisis económica desbordante, con un alto Ćndice de necesidades bĆ”sicas insatisfechas, con una explotación sexual infantil que dĆa a dĆa va creciendo y altos niveles de feminicidio y explotación laboral y desempleo, entre otras consecuencias de la problemĆ”tica estructural que afecta la el pacifico colombiano y el paĆs en general.
Deploramos lo que ha sucedido en Tumaco, pero tambiƩn deploramos lo que viene sucediendo hace muchos aƱos y no se conoce y si se conoce, se lo ha tergiversado como simples ajustes de cuentas producto del narcotrƔfico.
La Red de Prensa Alternativa del Sur Occidente Colombiano, dialogo con el sociólogo Alfredo Molano, el docente de la Universidad de NariƱo JesĆŗs MartĆnez, la Hermana Gabriela E. May, de la Diocesis de Tumaco y Mireya Oviedo de la Coordinadora de la Región Pacifico en la Meza Departamental de Mujeres.
La Red de Prensa Alternativa del Sur Occidente Colombiano, dialogo con el sociólogo Alfredo Molano, el docente de la Universidad de NariƱo JesĆŗs MartĆnez, la Hermana Gabriela E. May, de la Diocesis de Tumaco y Mireya Oviedo de la Coordinadora de la Región Pacifico en la Meza Departamental de Mujeres.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.