Comunicado Consejo Ptriótico Valle del Cauca: 1 de Mayo día Internacional de la Clase Obrera



¡VIVA EL 1 DE MAYO UNITARIO!



Los procesos de organización social y popular y las personalidades y organizaciones democráticas que hacemos parte de la marcha patriótica en el Valle del Cauca, saludamos a todas las organizaciones y personas que participan en esta jornada de conmemoración del día internacional de la clase obrera y les convocamos a seguir fortaleciendo la UNIDAD de todos los colombianos con sentimiento patriótico y espíritu democrático que coincidamos en la urgente necesidad de proponer y realizar cambios para superar la grave crisis social y política que vive actualmente el país, ocasionada históricamente por sectores de la clase política tradicional que durante los últimos 200 años han representado los intereses de los grandes grupos económicos nacionales e internacionales, marginando política y económicamente a la inmensa mayoría de colombianos que hoy sufren las consecuencias de empobrecimiento a los cuales nos vemos sometidos y a las cuales nos arrojan con tratados como el del libre comercio firmado de forma desventajosa recientemente con EEUU.

La marcha patriótica como movimiento político y social rechaza la estigmatización y judicialización del movimiento social y popular que busca transformaciones frente a las problemáticas sociales, con medidas como la ley de seguridad ciudadana que criminaliza la protesta, necesaria en un país con niveles altos de pobreza e impunidad, haciendo uso de medios de des-información, al servicio del gobierno.

En esta jornada marcharemos e invitamos a marchar hombro a hombro con los trabajadores explotados y sometidos a condiciones indignas de trabajo, con los campesinos despojados por el latifundio, con los estudiantes que exigen una educación pública de calidad y de plena cobertura para los más pobres, con las organizaciones barriales que luchan por condiciones dignas de vida en las ciudades dirigidas por quienes privilegian las mega-obras frente a las necesidades de la gente, con las víctimas del terrorismo de estado que son hoy irrespetadas con iniciativas de ley que no conducen a esclarecer la verdad y a las garantías de no repetición, con las comunidades étnicas (indígenas y afrocolombianos) que valerosamente se niegan a desaparecer y defienden sus territorios frente a iniciativas del gobierno como la locomotora minera; y en general con todos los hombres y mujeres de nuestro país que luchamos por construir un gobierno democrático y una solución política al conflicto social y armado que conduzca a la paz con justicia social.

En este día expresamos nuestra solidaridad con las organizaciones de trabajadores  reprimidas por defender sus derechos, como es el caso del compañero Daniel Aguirre, del sindicato nacional de corteros de caña, quien fue asesinado por el terrorismo de estado en el municipio de Florida (Valle), siendo este hecho un acto de la incapacidad política y de la barbarie que caracteriza a quienes hoy ejercen el poder político en Colombia y se oponen a los cambios que se vienen reivindicando desde los sectores populares  y democráticos que son la mayoría de la población de nuestro país.

La marcha patriótica del Valle del Cauca invita a las comunidades del departamento a organizarse para : defender los bienes públicos de la ciudad de Cali amenazados por la aprobación del plan de desarrollo del actual alcalde Rodrigo Guerrero;  exigir medidas de prevención para los damnificados de la pasada y actual ola invernal a los cuales no les han llegado las ayudas porque se las han robado los políticos tradicionales de la región; respaldar el derecho al territorio de las comunidades indígenas y afrocolombianas que están siendo desplazadas del pacifico vallecaucano; denunciar el despojo de los campesinos por parte de las transnacionales mineras y de hidrocarburos que están haciendo presencia en las dos cordilleras del departamento; rechazar las condiciones indignas de trabajo de los trabajadores del puerto de Buenaventura; reivindicar la financiación de la red pública hospitalaria del departamento, entre muchas otras problemáticas que lesionan gravemente los derechos del pueblo Vallecaucano.

La marcha patriótica hace un llamado a todos los procesos y organizaciones democráticas y patrióticas para crear espacios de unidad a manera de cabildos temáticos, como escenarios de discusión y construcción de propuestas conjuntas para un país con democracia, soberanía y paz.

Organización, unidad y movilización, la esperanza del pueblo colombiano

Por la nueva y definitiva independencia, a preparar el paro cívico nacional.


Consejo Patriótico del Valle del Cauca

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget