Segundo dĆa de teatro y realidad social
Risas, pieles, crĆtica y reflexión, encontraron los asistentes al IV Festival
Nacional de Teatro Popular.
BOLETĆN DE PRENSA 04
Palmira, Mayo 18 de
2012
La segunda jornada del Festival tuvo
lugar en la noche. Fantomas, del departamento del Valle, abrió en la Casa
EscĆ©nica y Cultural El Teatro Vive con la obra REM, paradoja onĆrica. El grupo, conformado por adolescentes y
jóvenes de la ciudad de Cali, jugaron con la imagen, el cuerpo y evocaron los
sueƱos para resistir y transformar. Su cuerpo se hizo metƔfora de libertad para
tomar decisiones y estudiar lo que les apasiona, y no aquello “que da mĆ”s plata”.
La noche concluyó en el Centro de Convenciones
de Palmira con el grupo de teatro La Mancha, del departamento del Cauca. Con la
obra Paz al difunto, quedó de
manifiesto el desprecio por la vida que impone la economĆa de mercado, y la
forma como convierte la muerte en un hecho sin importancia, una cifra donde la
violencia se vuelve algo común y aceptado en los televisores. A través del
humor, La Mancha nos devolvió la sensibilidad ante esta realidad que hizo el
asesinato una estadĆstica, hasta despojar la vida de todo sentido humano.
Programación sÔbado
19 de Mayo
Revelación Marimba: mĆŗsica del pacĆfico colombiano (El
Charco – NariƱo)
Lugar: Parque del barrio Las Delicias. Hora: 10 a.m.
Grupo Fantomas: Obra REM, paradoja onĆrica (Valle del Cauca)
Lugar: Casa EscƩnica y Cultural El Teatro Vive. Hora:
11 a.m.
PoesĆa y declamación a cargo de Leonardo Henao
VelƔsquez
Lugar: Plazoleta de La Trinidad. Hora: 4 p.m.
Teatro La Mancha: Obra Paz al difunto (Cauca)
Lugar: Casa EscƩnica y Cultural El Teatro Vive. Hora:
7 p.m.
Oficina
de Prensa y Comunicaciones
IV Festival Nacional de Teatro Popular:
Teatro y Realidad Social
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.