Porque la construcción de un nuevo modelo de Educación continua
Después de protagonizar grandes y exitosas movilizaciones en contra de
la reforma a la Ley 30 del gobierno colombiano, los estudiantes logramos
consolidar un espacio de construcción colectiva llamado Mesa Amplia Nacional Estudiantil
(MANE), el cual ha llevado como bandera el “Programa Mínimo” del movimiento estudiantil universitario para la
construcción de la Nueva Ley Alternativa de Educación, y que ya cuenta con
avances importantes como la realización del Primer encuentro Regional
Programático desarrollado en la Universidad del Valle y, a nivel nacional, el
Primer Encuentro Nacional Programático que se llevó a cabo en Bogotá
Ahora es momento de seguir en este camino de construcción y
participación colectiva en aras de avanzar en la construcción de la Nueva Ley
Alternativa de Educación, la cual recoja la totalidad de las necesidades de los
estudiantes y, en ese mismo sentido, las del pueblo colombiano.
Por ello estamos invitando a participar del Segundo Encuentro Regional Programático de carácter triestamentario (entendido
como estudiantes de universidades públicas, privadas, institutos técnicos y
tecnológicos, profesores y trabajadores) que se llevará a cabo en la
Universidad del Valle sede Meléndez, del 30 de mayo al 1 de junio del presente año
en la ciudad de Cali.
La invitación es a que todos construyamos esta Nueva Ley Alternativa de
Educación Superior, llevando como bandera la continuidad de esta lucha, y este
sueño colectivo, que por fin brindará al pueblo colombiano una educación pensada
para un país con soberanía, democracia y paz.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.