A MANERA DE BOLETĆN DE PRENSA No. 05
Palmira, Mayo 19 de 2012
Hay festivales que nacen por decisión
gubernamental. En su gran mayorĆa, son decisiones para ocultar la falta de una polĆtica
cultural. Se diseƱan, simplemente, para sostener la imagen de distintas
alcaldĆas del paĆs. Es un show que simula una polĆtica preocupada por la
cultura, pero cuyo fin es ocultar la tragedia de la sociedad: los altos Ćndices
de homicidios y crecientes cordones de miseria de muchas ciudades colombianas.
El hecho, o la estrategia, no es nueva. Durante
la dictadura de la junta militar en Argentina, los miles de desaparecidos eran
borrados con el impacto del mundial de futbol de 1978 realizado en ese paĆs.
Es el show para borrar, omitir y
engaƱar. Es la seducción del espectĆ”culo con la orgĆa del olvido que bebe la sociedad.
Por fortuna, hay artistas con dignidad.
Por ello nacen festivales que no se venden. El Festival Nacional de Teatro Popular: Teatro y Realidad Social, es
uno de ellos. Esta es su cuarta versión. En él estÔn contenidos el espectÔculo,
la alegrĆa, la lucha y la memoria.
Tres dĆas han transcurrido ya. AĆŗn
faltan siete. Y hoy fue un dĆa para rendir un homenaje al cantautor colombiano
Carlos Lugo, victima de un montaje judicial desde octubre del 2011, artista
detenido por el gobierno colombiano y por el cual los artistas hoy exigimos su
liberación.
Oficina
de Prensa y Comunicaciones
IV Festival Nacional de Teatro Popular:
Teatro y Realidad Social
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.