“PROFESOR
DEJE EN PAZ A LOS ESTUDIANTES” frase del
clásico video de la banda Pink Floyd que
resume el papel del modelo de educación actual en Colombia, video que sirvió para abrir la discusión en
torno a la educación que tenemos y a la que queremos construir.
Estos
elementos fueron discutidos durante el foro EDUCACION PROPUESTA Y CAMINO PARA
LA PAZ CON JUSTICIA SOCIAL, realizado en
la tarde del 16 de mayo del 2012 en el auditorio 1010 de la Universidad
Nacional. Gracias a los ponentes Carolina Bautista y Visnu Posada,
En
este foro se dieron a conocer las
múltiples falencias en la educación colombiana, una educación basada en repetir, obedecer y reproducir un
modelo capitalista que crea en nosotros un espíritu pasivo. Los centros de educación se convierten en
entidades con ánimo de lucro y la educación pasa de ser un derecho a ser un servicio,
elementos estos, que nos llevan a la
necesidad de generar una nueva propuesta
de educación. Esta propuesta se ha venido discutiendo y generando desde importantes
espacios de articulación del estudiantado colombiano como lo ha sido la MANE.
Uno
de los elementos fundamentales para tener en cuenta en el análisis de la
crítica situación que en el tema de
educación vive nuestro país, es la falta
de inversión por parte de los gobiernos de turno en este derecho
fundamental, elemento que contrasta
dramáticamente con la cada vez mayor inversión que se hace para la guerra. Este
foro nos permitió vislumbrar esta absurda realidad que unida a factores como la escases de
cobertura, la deserción, la estratificación de las instituciones, dispositivos
de exclusión, etc., convierten a la
educación superior en un sueño inalcanzable para la mayoría de jóvenes
colombianos.
De
esta manera, día a día se profundiza aun
más la crisis social que aqueja a nuestro país, ya que la educación, elemento
central para la construcción de una Colombia en paz con justicia social, está
siendo entregada a intereses particulares, excluyendo de ellas a la mayoría de
la población.
Nuestro
compromiso es con la construcción de un país democrático y alternativo, en el
que un eje fundamental sea una educación critica y creadora, que parta de la realidad colombiana y entienda
la sociedad como un todo , por este motivo convocamos a toda la comunidad a que haga parte de la creación
y realización de una nueva ley
alternativa de la Educación digna para el pueblo Colombiano, que sea apoyada
por todos nosotros y que sea un paso más hacia el desarrollo en pro de la
Sociedad Colombiana.
Colectivo
Geia – Unal Palmira-
Publicar un comentario