Vivos y muertos luchan contra el olvido

Tiempos de ser fantasmas
Los crĆ­menes de guerra no pueden ser llamados “falsos positivos”


BOLETƍN DE PRENSA 09
Palmira, Mayo 23 de 2012


El terrorismo de Estado en Colombia no solo asesina, también promueve el olvido de sus masacres. Las víctimas no descansan, aún después de la muerte, deben luchar por la verdad, la justicia y la reparación; y el arte también lo hace.

AsĆ­ lo sentimos hoy con la obra Tiempo de ser fantasmas del grupo El Teatro Vive. Testimonios de fantasmas, fosas comunes y familias desterradas, fueron traĆ­das hoy a escena.

De este modo, encontrarnos con Tiempo de ser fantasmas, es encontrar el teatro en lucha frontal contra el olvido. Y en esta oportunidad fue devolverle la mirada a la sociedad sobre los crĆ­menes de guerra cometidos, que en el discurso simplemente son denominados como “falsos positivos”.  

Pero no se trata solo de contar esa realidad del paĆ­s. El IV Festival Nacional de Teatro Popular: Teatro y Realidad Social, es ante todo arte. Y por tanto, Tiempo de ser fantasmas es una obra que cuenta esas realidades en una forma no convencional. Porque esta es una de las propuestas del Festival: que los grupos participantes investiguen y desarrollen trabajos novedosos en la forma de hacer teatro y visibilizar esa realidad social.


Programación jueves 24 de Mayo


Grupo Signos Teatro: Obra Nociones (Cauca)
Lugar: Casa EscƩnica y Cultural El Teatro Vive. Hora: 5 p.m.

Grupo El Telón azucarero: Obra América llama (Valle del Cauca)
Lugar: Casa EscƩnica y Cultural El Teatro Vive. Hora: 7 p.m.


Oficina de Prensa y Comunicaciones
IV Festival Nacional de Teatro Popular: Teatro y Realidad Social


Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnologĆ­a de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget