Miranda Cauca, 9 de junio de 2012
Ante la constante violación de derechos humanos y la grave crisis
humanitaria en que se encuentran los pobladores de la zona rural del municipio
de Miranda en el departamento del Cauca, más de mil campesinos deciden
movilizarse en defensa del derecho a la vida y el territorio.
Las diferentes poblaciones ubicadas sobre la cordillera central en el
suroccidente colombiano, son constantemente escenario de enfrentamientos de
grupos armados, hechos, en los que la población civil termina siendo la más
afectada.
Los campesinos e indígenas del norte del departamento del Cauca en
las últimas semanas han tenido que sufrir reiterados abusos por parte de la
fuerza pública, que se ha ubicado en medio de la población civil,
poniendo en claro riesgo a los habitantes de esta zonas.
Tras la ocupación irregular militar de predios de propiedad de cinco
campesinos en la vereda Calandaima del municipio de Miranda, generada con la
instalación de una base militar; y ante la alerta por amenazas y abusos de
autoridad por parte del ejercito, mas de mil campesinos e indígenas de
los municipios de Miranda, Caloto, Toribio y Corinto en el norte del Cauca, y
de Pradera y Florida en el sur del Valle del Cauca, se movilizaron el día de
ayer hacia la finca ocupada por los militares.
"Estamos cansados de ser utilizados como escudos humanos y de los
constantes atropellos del ejército, los campesinos exigimos el retiro inmediato
de la base militar y que se nos permita regresar a cultivar nuestra
tierra para sobrevivir." Declaro uno de los campesinos presente
en la movilización
Por este motivo, desde el día de ayer se encuentran asentados en la
finca, a pesar de las constantes amenazas del ejército, quienes han
advertido que la zona está minada.
COMISIÓN DE COMUNICACIONES
Movimiento Político y Social Marcha Patriótica
Suroccidente Colombiano
Suroccidente Colombiano
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.