MANE Colombia – Bogotá
8-11 de Junio de 2012
PRESENTACIÓN.
Después de la victoria alcanzada el semestre anterior con el retiro del
proyecto de reforma a la ley 30 de 1992, que le significó al movimiento
estudiantil un paso más en la lucha por una educación transformadora de la
sociedad y creadora de conocimiento, seguimos avanzando en la construcción de
una nueva ley de educación superior que materialice nuestras apuestas y nos
permita generar en una educación autónoma, que dignifique la vida y se
relacione con la sociedad, para contribuir así a la realización de un país con
Soberanía, democracia y paz.
Así pues, en el marco de la construcción programática de la Mesa Amplia
Nacional Estudiantil MANE, invitamos a todos los sectores y procesos sociales,
populares, políticos y democráticos, además de estudiantes, padres y madres de
familia, profesores y trabajadores al Primer Encuentro Social y Popular “Por
una nueva educación para un país con Democracia, Soberanía y Paz” que se
realizará en la Universidad Nacional Sede Bogotá entre el 8 y el 11 de junio
del presente año.
Con este encuentro realizaremos el mejor homenaje en su fecha a los
estudiantes caídos en la lucha por la educación y por un país digno, con
movilizaciones, debates y trabajo colectivo que fortalezcan la articulación y
la unidad que hoy encuentra su punto de convergencia en la MANE y que se verán
plasmadas en nuestras propuestas.
OBJETIVO GENERAL.
Este encuentro tiene como objetivo avanzar en la construcción del Documento
de Exposición de Motivos con base en los aportes generados desde los diversos
sectores, procesos y estamentos que han venido articulándose a la construcción
de un nuevo modelo de Educación Superior amplio y democrático (espacios locales
y regionales de la MANE, y sectores y procesos sociales, democráticos y
populares). El insumo que resulte de este espacio de encuentro y articulación
será un documento de trabajo que exprese los acuerdos sobre los principios
políticos y filosóficos básicos de este nuevo modelo de Educación Superior y
que retornará a las regiones y localidades para su discusión.
METODOLOGÍA & PROGRAMACIÓN
VIERNES 8 DE JUNIO
12:00 pm: Instalación del evento en la Universidad Nacional de Colombia:
Bienvenida a todos los participantes por parte de la MANE e Instalación de las
mesas de trabajo.
1:00 pm: Saludos de estamentos, organizaciones, sectores sociales y
procesos universitarios.
5:00 pm: Concentración en Terraza Pasteur y movilización de antorchas.
Concierto por una nueva educación y en memoria de los estudiantes caídos y
antiimperialistas.
SÁBADO 9 DE JUNIO
8:00 am a 6:00 pm: Trabajo por Estamentos: Estudiantes, profesores,
trabajadores, sectores sociales (los profesores, trabajadores y sectores
sociales elaborarán su propia metodología de trabajo).
Mesas de Trabajo estudiantiles:
- Diagnóstico de la educación superior y del país.
- Ideas de país y de universidad: Objetivos y alcances.
- Ejes rectores: Carácter y principios.
- Relación universidad – sociedad.
- Educación propia.
- Financiación.
- Calidad y excelencia académica
- Autonomía y democracia
- Libertades democráticas
- Bienestar universitario
DOMINGO 10 DE JUNIO
8:00 am- 1:00 pm: Plenaria de cada uno de los estamentos
1:00 pm-2:00 pm: Almuerzo
2:00pm- 6:00 pm: Trabajo con los diferentes estamentos universitarios y
sectores sociales
LUNES 11 DE JUNIO
8:00am-1:00 pm: Plenaria final y conclusiones con trabajadores,
estudiantes, profesores y sectores sociales.
1:00pm-2:00 pm: Almuerzo
2:30 pm: Acto cultural de cierre.
PORQUE LA MANE SOMOS TDOXS,
SIGAMOS CONSTRUYENDO UN PAÍS CON SOBERANÍA, DEMOCRACIA Y PAZ
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.