Junio 2
de 2012
Comunicado
a la Opinión Pública
1. Teniendo
en cuenta la naturaleza de nuestro Movimiento Político y Social Marcha
Patriótica, rechazamos enérgicamente el comunicado que desde el día de ayer
circula en la Red, en tanto se presenta allí la tergiversación del origen del
proceso de Marcha. El nuestro es un movimiento amplio y unitario, que nace de
la confluencia y anhelos de transformación de más de dos mil organizaciones, de
carácter social, popular y político, todas ellas legales y dotadas de una
enorme legitimidad dada por su enorme trayectoria en la lucha por las
reivindicaciones más sentidas de las y los colombianos.
2. Es claro
que dicho pronunciamiento hace parte de un burdo montaje encaminado a crear un
ambiente contrario a la búsqueda de la paz con justicia social, envalentonando
el espíritu guerrerista, con el ánimo de perpetuar las lógicas del conflicto y
desviando la atención de los profundos problemas de orden social, económico,
político, ambiental y cultural que originan y alimentan la confrontación
armada. Es también muestra palpable de la estigmatización y persecución que
vive el conjunto del movimiento popular en Colombia, cerrando las vías para el
ejercicio de la participación democrática, buscando legitimar la persecución
que vienen sucediendo contra nuestro movimiento.
3. Le
exigimos al Estado colombiano que garantice a Marcha Patriótica los derechos
constitucionales de asociación y participación política, situación que
evidentemente no se ha dado hasta el momento, en tanto se mantienen múltiples
hechos de persecución, amenaza y vulneración de derechos, como la desaparición
de nuestro compañero Henry Díaz, todos denunciados ante las instituciones
judiciales pertinentes.
4. Igualmente,
instamos a la comunidad internacional para que siga atenta a este tipo de
hechos que vulneran los derechos humanos e impiden del ejercicio de la
movilización social en Colombia, agradeciendo también toda la solidaridad
prestada hasta el momento.
5. El pueblo
en Marcha ratifica su apuesta por la solución política y la paz, hecho que sólo
se logrará mediante la reconciliación y una amplia participación popular; en
este sentido seguimos generando escenarios que convoquen a los hombres y
mujeres del común para trabajar en dicho propósito.
¡Porque
que está en Marcha la esperanza y no se detendrá!
Comité Patriótico Nacional
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.