
Es
que desde el sector cultural –
hemos dicho en el cabildo de
cultura- Reconocemos a los prisioneros
polĆticos como vĆctimas del conflicto social y armado y por lo tanto nos
solidarizamos con todos y todas las personas en prisión que por pensar de forma
distinta y proponer un nuevo paĆs son
objetivo jurĆdico de un Estado que utiliza el terrorismo como su arma decisiva.
“Nos comprometemos en el apoyo y
seguimiento a los procesos carcelarios pero, sobre todo, a la exigencia de la
liberación inmediata de los artistas
sometidos por el rĆ©gimen a la privación de su libertad “Nos sumamos
a la propuesta de sembrar mil banderas
de Colombia con el logo de marcha, pero planteando “exigimos la liberación del cantautor
Carlos Lugo” creador
del himno de marcha patriótica.
Saludamos de ante mano a los
artistas, gestores, artesanos, procesos cultuales, campesinos y urbanos y a
todas las organizaciones populares de Colombia y a los pueblos y sus
organizaciones en AmƩrica Latina, que resisten y luchan contra el sistema
económico y polĆtico inhumano y contra la cultura hegemónica en cualquiera de
sus manifestaciones. Continuaremos desde 20 y
21 de
julio avanzando y tejiendo niveles
de unidad de los artistas y todos los sectores sociales, dando pasos eficaces
que identifiquen colectivamente las bases de unas condiciones dignas de vida
que aspiramos construir, y que caminen los senderos hacia la transformación de
la sociedad a travƩs de una lucha frontal contra la miseria y la brutalidad de
este sistema inhumano.
Red de artistas populares
del sur occidente, RAPSO.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.