Santiago de Cali,
Martes 24 de julio de 2012
![]() |
Mural -José
María Carbonell-, sector La Playa, Siloé, Comuna 20 de Cali
|
Desde principios de
2011, por medio de talleres de formación en redacción, escritura, arte
callejero e historia de América, se viene gestando una campaña de agitación y
propaganda del conocimiento, orientada a
impulsar a los jóvenes para que se interesen e indaguen acerca de sus orígenes.
A través de una
estrategia dirigida a la apropiación de nuestra cultura originaria tocando
diversas temáticas en lo que concierne a la historia de América, con personajes
que se destacaron por su compromiso con las luchas de los pueblos, elementos
artísticos que recuerdan nuestras raíces, relatos de escenarios y gentes que
protagonizaron los cambios y transformaciones sociales, se pretende propagar el
conocimiento y agitar la memoria histórica de los pueblos de esta región del
mundo.
![]() |
Mural
-Nuestras Raíces son Indígenas-. En el marco de la lucha por la tierra de los
indígenas del Cauca, Colombia.
|
“El hecho de ser el continente americano tierra “descubierta”, espacio
llamado a recibir la civilización europea, marca los términos de nuestro
destino. El apoderamiento de la tierra, explotación de los recursos naturales,
saqueo del conocimiento, despojo de las creencias ancestrales y hasta la
imposición de lenguajes y términos, hacen que la historia de nuestros pueblos se
vea marcada en un contexto de dominación imperante. Por eso se hace necesario
empezar a recuperar nuestra cultura, y es precisamente el reconocimiento de Latinoamérica como
nuestra América, lo que marca el punto de partida a un proceso decolonizador a través
de la cultura.” dice L’etincelle, organización que se dedica a la
comunicación grafica, audiovisual y al arte callejero en la capital del valle.
Por medio de murales
pintados por toda la comuna 20 de Cali (Siloé), la publicación de artículos en
fanzines y blogs virtuales (www.raicesnuestraamerica.blogspot.com), la campaña
rescata todos esos elementos que han surgido a lo largo de la historia en
nuestro continente y los lleva de forma gráfica a la gente, con la intención de
generar identidad y apropiación de una cultura realmente nuestra.
Por: L'ètincelle - Remap
La Chispa en Francés
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.