Como un gran estallido
fue calificado el arribo de las 32 delegaciones con los diez mil jóvenes colombianos que inician con color y alegría las discusiones
del Cabildo Nacional de Juventud en Cartagena. En el emblemático monumento a los Zapatos Viejos,
en el norte de la ciudad, comparsas,
artistas y música fue la nota de
recibimiento.
Para muchos era su
primera visita a la heroica que los recibió con un cálido abrazo de fraternidad.
Las primeras delegaciones arribaron en horas de la madrugada. Bogotá, Huila, Caquetá, Risaralada, Quindío y Tolima, fueron
los encargados de inundar la ciudad de rebeldía. Las delegaciones provenientes de Boyacá, Meta,
Cundinamarca, se sumaron a la cita a lo largo de la mañana. El Caribe hizo
presencia con Atlántico, Guajira, Magdalena y los cartageneros anfitriones del
evento. Del sur, los delegados de Nariño, Putumayo y Guaviare resultaron con el
mayor número de horas de viaje acumuladas. “Con mucho agotamiento físico, pero
con el ánimo arriba para escribir parte de la historia por la segunda y definitiva
independencia de nuestra patria” manifestaron los delegados de Pasto.
Sin embargo, la nota
negativa del primer día de trabajo, fueron las denuncias recibidas por la
Comisión de Derechos Humanos del evento.
“Las delegaciones llegaron con la misma denuncia: el acoso de la fuerza
pública en las carreteras”, explicaron los encargados de la Comisión. Las empresas transportadoras no escaparon de
la presión policial que en algunos casos
llegó hasta la toma de fotografías y la recolección de listados de los viajeros.
La organización del Cabildo, alegó el incumplimiento de algunos acuerdos suscritos
con la administración municipal con el fin de facilitar la entrada de los 250
buses que transportaban a los jóvenes en
la entrada de la ciudad.
A pesar de las largas jornadas
de viaje y las dificultades propias de
cada una de las delegaciones, los jóvenes del país se encuentran listos para
iniciar las discusiones, el intercambio de opiniones, disfrutar de las jornadas culturales en el “Bolivariando
ando” y las conclusiones de la juventud colombiana que construye país.
Oficina de prensa
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.