VII Encuentro de sabores y saberes campesinos - Valle del Cauca

El encuentro se realizarĆ” en el Corregimiento San Isidro - Municipio de Pradera, los dĆ­as 18, 19 y 20 de agosto bajo el lema “Por el derecho al territorio y a la Paz con Justicia Social para el Campesinado”; Ć©ste pretende integrar organizaciones campesinas y populares del suroccidente colombiano en torno a experiencias y propuestas de construcción de territorio campesino.


Por el derecho al territorio y a la Paz con Justicia Social para el Campesinado”

El “Encuentro de sabores y  saberes campesinos” tiene como fin visibilizar el trabajo de las organizaciones campesinas del Valle del Cauca y del suroccidente en la recuperación de soberanĆ­a alimentaria, de la economĆ­a y la cultura campesina; en la defensa de las semillas criollas, de los saberes asociados a su mantenimiento, de la producción alimentaria y la cocina campesina tradicional y; en la defensa de los derechos humanos, que en Colombia desde hace - por lo menos- cuatro dĆ©cadas se vienen menoscabado a causa de la implementación de modelos económicos y culturales forĆ”neos.

En el aƱo 2006, la Coordinación Campesina del Valle del Cauca (CCVC) y especialmente  los comitĆ©s agrarios de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca (ASTRACAVA) subdirectiva TuluĆ”, organizaron el primer  “Encuentro de Sabores y Saberes Campesinos” con la participación de organizaciones campesinas del municipio de TuluĆ” y de municipios cercanos, de la misma manera ocurre en los aƱos 2007 y 2008.

Para los aƱos 2009 y 2010, ASTRACAVA Subdirectiva TuluĆ” y la CCVC, realizan la IV y V versión del encuentro, el cual se convierte en un espacio intercambio de experiencias  para las organizaciones campesinas del suroccidente Colombiano pues se contó con delegaciones del Valle del Cauca, Cauca y NariƱo;  ademĆ”s, participaron representantes de las Escuelas Campesinas de AgroecologĆ­a, ONGs ambientalistas con ejecución de proyectos en la zona, pobladores del casco urbano de TuluĆ” y estudiantes de las Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad del Valle. Para 2011 la dinĆ”mica es la misma, pero esta vez el evento tuvo lugar en la Vereda La Florida, Corregimiento Frisoles, Municipio de Buga.

En el aƱo 2012, el encuentro se realizarĆ” en el Corregimiento San Isidro - Municipio de Pradera, los dĆ­as 18, 19 y 20 de Agosto bajo el lema “Por el derecho al territorio y a la Paz con Justicia Social para el Campesinado”; este pretende integrar organizaciones campesinas y populares del suroccidente colombiano en torno a experiencias y propuestas de construcción de territorio campesino, recuperación de soberanĆ­a alimentaria, conservación de semillas criollas, defensa de los derechos de los pueblos campesinos e iniciativas para avanzar en el tema  propuestas de paz con justicia social.

Este espacio de intercambio de sabores y saberes contarĆ” con actividades como

o   Mesas de intercambio de experiencias: en las cuales se abordarĆ”n temas de interĆ©s para el campesinado, como cultura campesina, producción y soberanĆ­a alimentaria, Zonas de Reserva Campesina.

o   Muestra Campesina: las diferentes delegaciones realizarĆ”n una muestra de sus productos agrĆ­colas, transformados, artesanĆ­as, etc.

o   Talleres de cocina campesina: espacio en el cual mujeres campesinas compartirĆ”n sus saberes y sus experiencias en recuperación de cocina tradicional.

o   Intercambio de semillas criollas: mediante el ejercicio de trueque, las organizaciones intercambiarĆ”n las semillas criollas y nativas que han venido conservando y/o recuperando.

o   Festival de mĆŗsica Campesina: en este se premiarĆ”n dos categorĆ­as, una a mejor interpretación musical y la otra a canción inĆ©dita.

o   Concurso de juegos tradicionales: competencia en juegos como  tejo, vara de premios y carreras de encostalados.

o   Presentaciones artĆ­sticas: los participantes podrĆ”n disfrutar y participar de presentaciones musicales, danzas y  teatro.

Equipo TƩcnico
 CCVC - ASTRACAVA

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnologĆ­a de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget