ENCUENTRO
NACIONAL DE TRABAJADORES Y SINDICATOS CLASISTAS
DECLARACION FINAL
Bogotá,
Colombia, septiembre 15 de 2012
Los trabajadores
del campo y la ciudad que participamos
en el ENCUENTRO NACIONAL DE
TRABAJADORES Y SINDICATOS CLASISTAS, convocado por el Equipo Colombia de la
Federación Sindical Mundial -con el acompañamiento del Movimiento Marcha
Patriótica- nos reunimos en Bogotá los días 14 y 15 de septiembre de 2012 para
debatir con profundidad los procesos que mayor impacto generan sobre la vida y
los derechos de los sectores laboriosos de la sociedad colombiana.
En el marco del
Encuentro, las 115 organizaciones sindicales, agrarias, mineras, juveniles,
comunitarias, pensionados y desempleados asistentes tuvimos la ocasión de
debatir acerca de la coyuntura nacional, la crisis del movimiento sindical
colombiano y los efectos de la agresiva política laboral y pensional del Estado.
Con énfasis se abordó el tema del despojo de los recursos minero-energéticos y los
estragos causados en la salud de los trabajadores y la población, sin dejar de
lado el desastre medio-ambiental.
Las comisiones
que conformamos para tal fin avalaron en lo esencial los documentos guía
presentados con antelación e incorporaron elementos básicos y novedosos de
análisis en lo relativo a asunto tales como: la necesidad de articular en una
sola fuerza clasista la acción de los trabajadores activos, desempleados y
pensionados, la urgencia de develar la nueva ola de reformas institucionales y
legislativas que adelanta la burguesía para seguir despojando nuestros derechos
pensionales y laborales.
En la misma
dirección el Encuentro conformó comisiones por sector económico (agrario, minero-energético, industrial,
salud, educación, servicios públicos, etc.) y subcomisiones de juventud
trabajadora, desempleados y disponibles.
Sobre esa base, diseñamos
un Plan de Acción elaborado a partir de las especificidades regionales y
sectoriales, el cual apunta a recuperar la identidad de clase y a afianzar las
posiciones clasistas en el movimiento sindical; y que nos permitirá coordinar y
desarrollar en mejores condiciones nuestra actividad política y sindical entre los trabajadores organizados y los que aún no
están organizados.
En definitiva, hemos realizado un ejercicio serio y colectivo
dirigido a encontrar salidas apropiadas y certeras para recuperar el terreno
perdido en los últimos años frente a la embestida del capital nacional e
internacional, a retomar coordinadamente la iniciativa de la fuerza laboral
organizada, a posicionar las concepciones clasistas en el ámbito sindical y a
proyectar las condiciones necesarias
para garantizar una sociedad verdaderamente democrática donde los trabajadores
y el conjunto del pueblo colombiano podamos vivir dignamente y en paz, sin explotadores
ni explotados; y a la par, sintonizado con los procesos de emancipación y
cooperación latinoamericana y mundial, enfilado a colocar a Colombia en
igualdad de condiciones que el resto de países en el concierto internacional.
En particular,
el tema de los diálogos de paz entre insurgencia y Estado colombiano ocupó
buena parte de los debates, hasta concluir que las organizaciones presentes
manifiestan su disposición a hacer intervenir en las mesas de diálogo para
contribuir con la tan anhelada paz; contribución que estamos dispuestos a
brindar en procura de verdaderas libertades democráticas y condiciones
efectivas de justicia económica y social para los trabajadores. Como expresión
de ese interés manifestamos nuestra decisión de conformarnos como promotores de
las Constituyentes por la Paz, decisión que ya han adoptado diversas
organizaciones populares del orden
Nacional y regional.
No podía faltar
en este evento un reconocimiento a la FEDERACION SINDICAL MUNDIAL, organización
obrera a la que los participantes al Encuentro consideramos el destacamento que
históricamente ha reivindicado y abanderado las lucha de clases de los
trabajadores; ello bajo el influjo de los principios universales de la
solidaridad, la democracia, el internacionalismo proletario y la defensa del
patrimonio nacional; en especial, la defensa de los recursos naturales, las
empresas públicas y los sectores estratégicos en las diversas ramas de la
economía nacional, de la misma forma que vela por la soberanía de los pueblos. Además,
los trabajadores somos consientes que la Federación Sindical Mundial encarna la
identidad de la clase obrera, la esencia de la lucha de los trabajadores a
escala mundial.
Todo lo anterior
nos lleva a asumir como tarea central el fortalecimiento de la Federación
Sindical Mundial en Colombia, representada en el Equipo FSM Colombia; teniendo
en cuenta más que las diferencias, lo que realmente nos une frente a la concepción
del mundo, de la sociedad y de las tareas urgentes del movimiento obrero y popular,
frente a la arremetida del gran capital.
No cabe duda que
también hoy la Federación Sindical Mundial abandera la lucha contra el capital
internacional y contra sus nefastas
políticas neoliberales de guerra, depredación y sobreexplotación de los trabajadores.
En tal sentido, estamos seguros que nuestra actividad guiada y/o coordinada por
la Federación Sindical Mundial elevará las luchas y las conquistas de los
trabajadores.
¡El futuro nos pertenece. ¡
---------------------------------------------------
·
EQUIPO FSM COLOMBIA
(convocante)
·
MARCHA PATRIÓTICA
(Acompañamiento)
ASISTENTES (115 organizaciones
con 472 Delegados y
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.