MANE: sobre los hechos del 31 de agosto en la Universidad del Valle



El dƭa viernes 31 de agosto, pasada la 1:00 pm., se presentaron enfrentamientos en las inmediaciones de la Universidad del Valle, producto de las cuales es gravemente herido un agente del ESMAD que posteriormente fallece. Como resultado de dichos sucesos es desalojada inmediatamente la sede MelƩndez de la Universidad del Valle y es citado un Consejo Superior Universitario de emergencia para evaluar las condiciones y futuro de la Universidad.

Posteriormente en horas de la madrugada fue allanado el campus de la Universidad del Valle, al cual ingresaron alrededor de 300 miembros de la SIJIN, 80 del ESMAD, con una tanqueta y 20 unidades de fuerzas especiales GOES, que con la excusa de encontrar material probatorio entraron de forma indiscriminada en el campus universitario; producto de dicho allanamiento se encontraron 4 papas explosivas y 4 casquetes de bala, elementos encontrados a gran distancia del lugar de los hechos.

Sea esta la ocasión para que la Comisión Nacional de Vocerías de la MANE lamente y rechace la muerte de cualquier ser humano en hechos tan confusos como los sucedidos recientemente. Recordemos que la ciudad de Cali fue escenario del asesinato del estudiante Jean Farid Chan Lugo el año pasado, por cuya muerte no hay aún responsables. Es lamentable que las Universidades colombianas se vuelvan escenarios de confrontación violenta y reciban un tratamiento militar, lo que enrarece el ambiente de las Universidades y desdibuja su papel crítico y transformador mediante la construcción de conocimiento científico al servicio de la sociedad. Igualmente rechazamos de forma tajante dicho tratamiento militar en las Universidades Públicas de nuestro país, lo que recientemente se puede vivir mediante la militarización de las mismas como el caso de la Universidad Industrial de Santander.

AdemÔs, una característica que identifica las mencionadas circunstancias es que, en tanto ocurren, conllevan a la imposición de manera inconsulta de decisiones políticas y administrativas que, por lo general, reciben un rechazo generalizado de parte de la Comunidad Universitaria en tanto que vulneran las mÔs elementales libertades democrÔticas y los DD.HH.

Es preocupante que lo ocurrido anteceda a la jornada de movilización caracterizada como un Carnaval de Comparsas contra el “Conejo” de Santos a la Educación convocada para el dĆ­a 5 de Septiembre por el incumplimiento del Gobierno Nacional a los acuerdos que pĆŗblicamente contrajo con el Movimiento Estudiantil al momento de suspender el Paro Nacional Estudiantil del 2011 y de la V Plenaria de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil, reunión en la que se definirĆ” el curso a seguir en la lucha por la Educación Superior como un Derecho Fundamental y un Bien ComĆŗn, financiada adecuadamente por el Estado, con AutonomĆ­a, excelencia acadĆ©mica y calidad educativa.

Es por ello que exigimos al Gobierno Nacional y especialmente al Gobierno Departamental del Valle que se esclarezcan e investiguen exhaustivamente las condiciones en las que muere este agente del ESMAD, respetando en todo momento la Autonomƭa Universitaria y realizando este ejercicio de forma conjunta con los estamentos de la Comunidad Universitaria y Organizaciones defensoras de DD.HH. AdemƔs exigimos que:

-  Se brinden las garantĆ­as necesarias para la continuación del proceso de movilización, organización y construcción programĆ”tica del Movimiento Estudiantil y el Movimiento Sindical en la Universidad del Valle.

-  Que ninguna definición concerniente al futuro de la Universidad del Valle se tome de forma unilateral en el Consejo Superior Universitario sin la participación activa y decisoria de la comunidad universitaria. El porvenir de esta Institución es un problema de la comunidad universitaria y Ć©sta debe responder mediante la construcción de escenarios democrĆ”ticos y participativos.

-  Rechazamos de forma tajante el tratamiento militar que se le estĆ” dando a la Universidad del Valle mediante un allanamiento desmedido en el que se violentaron los espacios comunes del campus, siendo Ć©ste un hecho flagrante de violación de la AutonomĆ­a Universitaria y del espĆ­ritu crĆ­tico y transformador de la Universidad en la Sociedad.

-  Exhortamos al Gobierno Nacional y a la sociedad colombiana a no convertir lo sucedido en una excusa para la estigmatización y el seƱalamiento del Movimiento Estudiantil teniendo en cuenta que nuestro esfuerzo se ha centrado en el exitoso proceso de construcción de una propuesta alternativa de Educación Superior; aclarando ademĆ”s que lo ocurrido no hace parte de la agenda de movilización de la MANE.

Reiteramos la invitación al Carnaval de Comparsas contra el Conejo de Santos a la Educación Superior el día 5 de Septiembre y al V Plenario de la MANE los días 7, 8 y 9 de Septiembre en la ciudad de Bucaramanga.

Hacemos el llamado para que el conjunto de la sociedad colombiana, organizaciones sociales, populares, democrƔticas y defensores y defensoras de DD.HH cobijemos a la Universidad del Valle y le prestemos nuestro apoyo efectivo en este difƭcil momento.

¡POR UNA NUEVA EDUCACIƓN PARA UN PAƍS CON SOBERANƍA, DEMOCRACIA Y PAZ!

Fuente: Universidad PĆŗblica Resiste


Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnologĆ­a de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget