La semana anterior más de trescientas mil personas en
todas las latitudes del país nos hicimos participes de la exitosa semana de la
indignación y el paro nacional, demostrando en campos, carreteras, veredas,
ciudades, barrios y universidades que cada vez más las gentes del común
decidimos convertir la indignación en dignidad, en defensa de nuestro
territorio hoy claramente amenazado por la “locomotora minera”, que pretende
entregar nuestras riquezas naturales a las multinacionales, a costa del
desplazamiento y el empobrecimiento de nuestras comunidades y por supuesto de
un nefasto impacto ambiental, dignidad que se erige como pilar en defensa de nuestra
soberanía, hoy claramente en entredicho por la implementación de numerosos
tratados de libre comercio y una descarada injerencia política, militar y
cultural de los países poderosos en los asuntos de nuestro país. Dignidad
contra el actual modelo económico, hoy el tercer más desigual del mundo, que
concentra la riqueza y que cada vez más somete a las lógicas del mercado la
educación, la salud, la vivienda, el transporte, el esparcimiento y demás
elementos centrales de la vida de los colombianos.
Desde la Marcha Patriótica queremos felicitar a todas
y cada una de las personas que de múltiples formas manifestaron su indignación
y rebeldía esta semana, su compromiso, entrega y esperanza en la construcción
de una Colombia distinta, es flama incandescente y ejemplo que terminara por
sumar a este inconmensurable torrente popular a la mayoría de colombianos que
sufren día a dia las consecuencias de esta realidad oprobiosa.
El gobierno nacional debe interpretar y responder
adecuadamente al gran clamor por la paz con justicia social que durante esta
semana retumbo en toda Colombia, por parte de todo un pueblo que exige no solo
su participación directa en la construcción de una paz estable y duradera, sino
que evidencia en sus demandas, que esta no será posible, sin llevar a cabo
cambios en las estructuras políticas, sociales y económicas de nuestro país,
hecho que debe ser reconocido en todos los espacios donde se quiera ayudar a
edificar la paz, especialmente en la mesa de dialogo propiciada por la FARC EP
y el Gobierno nacional.
De igual forma el presidente Juan Manuel Santos debe
materializar realmente su anunciada voluntad de paz en hechos concretos pero a
la vez fundamentales para la construcción de una sociedad realmente
democrática, no es posible hablar seriamente de garantías políticas para la
movilización social y de espacios para la participación política de la
oposición, mientras se reprime violentamente a manifestantes que en diferentes
regiones del país se expresaban por la paz con justicia social.
Con gran alegría asistimos a la construcción desde la
base, hombro a hombro, en cada uno de los departamentos y a nivel nacional, de
experiencias importantes de unidad del movimiento social y popular, hecho que
claramente se evidencio en la contundencia y solidaridad vivida en cada una de
las jornadas de esta semana de la indignación, desde la marcha patriótica
ratificamos nuestro compromiso de seguir empeñando todas nuestras fuerzas en el
propósito de seguir juntando las rebeldías más allá de las importantes acciones
vividas esta semana, con miras a la construcción de un bloque contra hegemónico
que materialice nuestros anhelos de segunda y definitiva independencia.
Por ultimo Hacemos un llamado a los hombres y mujeres
del común de nuestro país, a indignarse cada vez más, a seguir organizando la
dignidad, a juntar propósitos, anhelos y sueños.
Nuevas jornadas nos esperan, la
Victoria aguarda por nosotros.
Junta Patriótica Nacional
Movimiento
Político y Social Marcha Patriótica.
Martes 16 de Octubre de 2012.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.