“…Las
ZRC hacen parte del camino para solucionar el histórico problema de tierras de
nuestro paĆs, camino que es necesario recorrer de manera concertada entre el
campesinado organizado y las instituciones del estado. Por lo tanto la efectiva
reactivación de las ZRC con polĆtica pĆŗblica adecuada e inversión, constituirĆa
un paso adelante hacia el desarrollo rural, la justicia social y la paz”*.
BogotĆ”: 30/10/2012
Con el objetivo de dar a conocer la realidad histórica, polĆtica, económica, social y cultural de las Zonas de Reserva Campesina en le paĆs, se realizarĆ” el próximo 1° de noviembre en la ciudad de BogotĆ” en Salón BoyacĆ” del Capitolio Nacional la Audiencia PĆŗblica “Las Zonas de Reserva Campesina (ZRC) en Colombia: una iniciativa agraria de paz - estado actual y perspectivas -.”
Con el objetivo de dar a conocer la realidad histórica, polĆtica, económica, social y cultural de las Zonas de Reserva Campesina en le paĆs, se realizarĆ” el próximo 1° de noviembre en la ciudad de BogotĆ” en Salón BoyacĆ” del Capitolio Nacional la Audiencia PĆŗblica “Las Zonas de Reserva Campesina (ZRC) en Colombia: una iniciativa agraria de paz - estado actual y perspectivas -.”
El evento que pretende impulsar
la reactivación efectiva de las Zonas de Reserva Campesina y su
constitución como una figura de ordenamiento territorial de las comunidades
campesinas en Colombia, abordarĆ” discusiones que proponen avanzar en la
reglamentación requerida para su creación, funcionamiento y buscarÔ la
exigibilidad de un marco jurĆdico para su implementación en distintas
regiones del paĆs.
Este encuentro que coincide con el inicio de los
diƔlogos de paz entre el gobierno y la insurgencia, tiene como otro de sus
objetivos proponer un modelo de articulación interinstitucional que impulse las
ZRC y posibilite el avance en propuestas de solución al conflicto por la tierra
en el paĆs.
“Construir una polĆtica pĆŗblica para el agro en
Colombia que eventualmente permita restituir las tierras despojadas a los
campesinos e indĆgenas, es una necesidad apremiante que requiere de medidas urgentes,
con las cuales se pueda cerrar la brecha agrĆcola existente; hoy necesitamos
trabajar en iniciativas de desarrollo territorial y rural que superen la
pobreza y la marginalidad social que caracterizan al mundo rural
colombiano” Dijo el Congresista indĆgena Hernando HernĆ”ndez Tapasco
Convocante del evento.
La jornada que se ha planteado para
tres dĆas, entregarĆ” insumos importantes para el desarrollo de esta polĆtica
agraria que actualmente se viene construyendo y, reunirĆ” los puntos de vista de
las organizaciones agrarias en aras de hacer del campo y del agro,
una posibilidad de vida y desarrollo para el paĆs. Las Zonas de Reserva Campesina (ZRC) una iniciativa
agraria para la paz con justicia social en Colombia.
* Fragmento de la
declaratoria polĆtica elaborada en el Encuentro de ZRC,
realizado en Corinto,
Cauca, Marzo 25 de 2012
Asociación Nacional de
Zonas de Reserva Campesina - ANZORC
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.