La verdad
de los pueblos no es otra que la lucha popular,
no la esperanza mutilada por las leyes del despojo
Con las notas del himno
al Macizo Colombiano, el jueves 8 de noviembre, inició en el Municipio de la
Vega Cauca el “VI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PUEBLOS Y SEMILLAS”; evento que
reĆŗne a un sin nĆŗmero de organizaciones campesinas, indĆgenas,
afrodescendientes, estudiantiles, urbanas, sindicalistas que vienen de
diferentes lugares de la geografĆa Colombiana, asĆ como acadĆ©micos e
investigadores provenientes de otras latitudes del mundo.
El PROCESO CAMPESINO Y
POPULAR DEL MUNICIPIO DE LA VEGA a lo largo de estos aƱos ha ido configurando
“un escenario para compartir las experiencias de trabajo organizativo,
identificar y exponer las diferentes problemƔticas que padecen las comunidades
en su realidad, en su cotidianidad; para encontrarse en medio de los saberes,
las semillas y la cocina tradicional, para crear lazos de hermanamiento y
resistencias con miras a construir polĆticas y poder popular”.
El saludo de bienvenida
estuvo a cargo de dos miembros del proceso campesino, Enio MartĆnez y Leider
Burbano quienes manifestaron “todas las organizaciones vamos a estrecharnos con
todo el conocimiento para trabajar en los espacios temƔticos. Formular
principios para construir los Mandatos Populares". “Las semillas en las
manos de los campesinos son saber, si no las quitan perderemos el poder. Somos
los que debemos escucharlas y permitir que la vida continĆŗe”.
El encuentro se estĆ”
desarrollando en varios momentos, en las maƱanas conferencias centrales a cargo
de Jaime Burbano del SUTEC, Leider Burbano del PCPV, IvƔn GutiƩrrez de la
Fundación Universitaria de PopayÔn y los investigadores internacionales Albert
Sodemann y Gearóid O Loingsigh. En las tardes se esta trabajando en once
espacios temĆ”ticos: Agua y minerĆa, Tierra y territorio, AgroecologĆa, Derechos
Humanos, Servicios pĆŗblicos, Medicina tradicional, Ruta social comĆŗn para la
paz, Mesa de interƩs por el Macizo, Comunicaciones, NiƱez y juventud tejiendo
semillas de vida y ProblemƔtica educativa y en las noches cine foro y
actividades artĆstico - culturales.
El dĆa de maƱana,
domingo once de los corrientes, la jornada
se desarrollarĆ” en varios momentos, la plenaria donde se socializaran las
experiencias, saberes y conclusiones de cada espacio temƔtico y se darƔ lectura
de los mandatos populares que surgieron en cada uno de ellos para construir
conjuntamente con dichos insumos el MANDATO POPULAR del VI ENCUENTRO
INTERNACIONAL DE PUEBLOS Y SEMILLAS.
En la tarde se realizarĆ”
el trueque, una expresión de resistencia que refleja una dinÔmica distinta de
la impuesta por el capital, es un sistema de intercambio que no tiene como base
la moneda sino la satisfacción integral de las necesidades propias de las
comunidades, es una vĆa que permite la consolidación de la solidaridad
económica o generación del sustento, se van a intercambiar semillas nativas,
conocimientos, plantas medicinales, artesanĆas y productos elaborados por las
propias comunidades y en horas de la noche la jornada culminarĆ” con su
tradicional fiesta de la semilla.
Noviembre 10 de 2012
COMISIĆN
DE CUBRIMIENTO
VI
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PUEBLOS Y SEMILLAS
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.