Del 8 al 12 de Noviembre de 2012
Proceso
Campesino y Popular del Municipio de La Vega,
En el
Corazón del Macizo Colombiano
La verdad de los pueblos no es otra que la lucha popular no la esperanza mutilada por las
leyes del despojo
El Macizo Colombiano asediado por las
polĆticas de despojo, resiste y lucha. Las diferentes comunidades y sus
organizaciones construyen y defienden sus territorios y sus culturas. La verdad
y la esperanza es conquistar la unidad de la lucha popular.
El Encuentro
Internacional de Pueblos y Semillas que cada dos aƱos nos convoca, albergarƔ en
su sexta versión a los diferentes sectores populares y pueblos que con sus
aprendizajes quieran nutrir el caudal de transformación que exige la
construcción de la justicia social que es condición para alcanzar los
equilibrios que permiten pensar la instauración de una democracia incluyente.
Sabemos que el diseƱo,
formulación y ejecución de polĆticas populares desde abajo nos permiten avanzar
en propuestas de justicia social. Eso exige conocer la polĆtica estatal, las
leyes y tƩcnicas que la desarrollan, Ʃsto es parte de lo que conjugado con
nuestra prĆ”ctica permite diseƱar las polĆticas populares y las formas de
resistencia.
Intercambiaremos y
truequiaremos semillas e ideas para conquistar soberanĆa, los encuentros de
Pueblos y Semillas, son espacios de convergencia y pretextos para el
acercamiento y la unidad del pueblo. Con discusión de las tesis, con el respeto
por el otro. Es nuestro granito de arena al aprendizaje de cómo desarrollar los
cabildos abiertos y nuestra preparación para llegar a los espacios de la Ruta
Social ComĆŗn Por La Paz.
Criterios de participación:
Dos personas por cada
organización.
Traer los elementos
necesarios que les permitan dar a conocer las experiencias de trabajo de su
organización.
Cada participante deberĆ”
inscribirse a mÔs tardar el 3 de noviembre en la sede de La Fundación
Despertar: Calle 9 Nro. 4-24 Barrio El Empedrado, PopayƔn, al telƩfono (092)
8244135 o al correo:pueblosysemillas@yahoo.es
El costo de inscripción
por cada participante es de $50.000 que se cancelarƔn directamente en la sede
de La Fundación Despertar: Calle 9 Nro. 4-24 Barrio El Empedrado, PopayÔn: con
lo que tiene derecho a transporte PopayƔn-La Vega, La Vega-PopayƔn,
alimentación y camiseta del evento.
Al momento de la
acreditación los participantes deben suministrar su nombre, número de
identificación, teléfonos y correos electrónicos personales y de la
organización.
Todos los equipos de
comunicación (cÔmaras de video, de voz y fotogrÔficas, entre otros) deberÔn ser
registrados.
El material fotogrƔfico,
radiofónico y audiovisual que se grabe durante o sobre el evento, puede ser
utilizado acreditando al Proceso Campesino y Popular del Municipio de La Vega
incluyendo los logos del encuentro Pueblos y Semillas y de la Fundación
Despertar.
Cada participante debe
llevar: plato, cuchara y vaso, libreta de apuntes, carpa, colchoneta, cobija,
teniendo en cuenta que el lugar presenta un clima bastante frĆo.
Traer saberes, ideas,
semillas nativas, productos alimenticios, curativos, periódicos, revistas,
pelĆculas, videos, mĆŗsica, artesanĆas y todas las cosas que tu organización
realice para poder intercambiar.
No se permite el ingreso
de personas armadas.
Se exige puntualidad y cumplimiento
en los horarios establecidos para los espacios de trabajo.
La salida de PopayƔn
hacia el Municipio de La Vega serƔ a la 11 de la maƱana. El punto de encuentro
serÔ la sede de La Fundación Despertar.
Objetivos del encuentro
“Pueblos y Semillas”:
Seguir mejorando las
diferentes Ideas Rectoras que orientan nuestras luchas y caracterizan los
procesos organizativos.
Seguir avanzando en la
creación y cualificación de espacios, condiciones y mecanismos para el
intercambio de experiencias y el fortalecimiento de propuestas que apalanquen
procesos de autonomĆa integral de las comunidades y organizaciones campesinas y
populares.
Seguir conociendo en
forma mĆ”s precisa las polĆticas del capital y sus mecanismos de aplicación que
en forma integral y sistemƔtica hegemonizan, dominan, controlan y explotan
territorios. Conocer y entender los planes de intervención del capital en lo
local, lo nacional, la región y el mundo.
Seguir contribuyendo al
fortalecimiento de los procesos de coordinación y unidad entre organizaciones campesinas, indĆgenas,
afrodescendientes, populares, comunidades y pueblos en resistencia, lucha y
transformación.
Espacios temƔticos:
El trabajo en cada
espacio temƔtico consiste en hacer un anƔlisis desde la experiencia de cada
organización, pero ante todo, que cada una de ellas pueda concretar la PolĆtica
Popular que viene construyendo.
Los espacios temƔticos
de trabajo son los siguientes:
1. AGUA Y MINERIA
2. TIERRA Y TERRITORIO
3. AGROECOLOGIA
4. DERECHOS HUMANOS
5. SERVICIOS PUBLICOS
6. MEDICINA TRADICIONAL
7. RUTA SOCIAL COMĆN POR
LA PAZ
8. MESA DE INTERES POR
EL MACIZO COLOMBIANO
9. COMUNICACIONES
10. NIĆEZ Y JUVENTUD TEJIENDO
SEMILLAS DE DE VIDA
11. PROBLEMĆTICA
EDUCATIVA
Organiza:
Proceso Campesino y
Popular del Municipio de La Vega –(ASOCOMUNAL; Proyecto de Administración
Comunitaria; Fundación Despertar; Eje PolĆtico -productivo; Eje PolĆtico
-cultural; Eje Politico-ambiental; Eje Comunicaciones)
Convoca:
Proceso Campesino y Popular
del Municipio de La Vega Cauca, Corazón del Macizo Colombiano
Apoyan:
- Proceso de Unidad
Popular del Suroccidente Colombiano. Como espacio de Coordinación de
organizaciones Populares en los
Departamentos del Valle, Cauca y NariƱo.
- Tierra para la humanidad- Alemania.
- Coordinación Nacional Agraria y Popular
- Plataforma de Organizaciones T de H.
Tierra para la humanidad.
- Movimiento Infantil y Juvenil del
suroccidente
- Coordinadora estudiantil Tuto Gonzales- Unicauca.
- Grupo de estudiantes de ingenierĆa
ambiental GEIA
- Federación de Estudiantes de Secundaria
– FES.
- Red de
D.H. Francisco IsaĆas Cifuentes.
- Barra de abogados de la red de Derechos
Humanos Francisco IsaĆas Cifuentes.
- Organizaciones de Estudiantes de la
Universidad Nacional de Palmira y de BogotĆ”.
- Camarota, Prensa Libre, Red de Prensa
Alternativa del Sur Occidente Colombiano
- II Muestra Itinerante Derecho a Ver,
Achiote cocina audiovisual y Making docs
POR LA AUTONOMĆA,
IDENTIDAD Y UNIDAD DE LOS PUEBLOS
Agradecemos sus
comentarios, propuestas o inquietudes sobre el encuentro, en especial sobre la
propuesta de trabajo preparatorio que se anexa, al telƩfono (092) 8244135
Patricia Pino- PopayƔn Cauca o a los Correos: pueblosysemillas@yahoo.es,
santiagocarvajal@yahoo.com
Fraternalmente,
Equipo Coordinador
Proceso Campesino y
Popular del Municipio de La Vega PCPV
Fuente: www.procesocampesinolavega.org
Publicar un comentario