Con el lema "Juventud unida contra el imperialismo, por la paz, la
solidaridad y las transformaciones sociales”, organizaciones juveniles y
estudiantiles convocan a la 18ª edición del Festival de la Juventud y de los
Estudiantes, que se llevará a cabo del 7
a 13 de diciembre en Quito, Ecuador, a continuación su llamamiento:
En el pasado y el
presente, la juventud ha jugado siempre un rol significativo en la lucha por el
progreso y la justicia social. La juventud fue presente con su militancia en
las grandes luchas de los pueblos por la paz, la solidaridad y la
transformación social. En un mundo en el cual el imperialismo se presenta a sí
mismo como inevitable, la lucha antiimperialista prueba que la juventud elige
su propio futuro. El 18º Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, que
tendrá lugar en Ecuador, es el espacio de las mujeres y hombres jóvenes del
mundo para unir sus voces contra el imperialismo.
Desde el 17º Festival
Mundial de la Juventud y los Estudiantes nuestras estimaciones sobre el
carácter del imperialismo y nuestro llamado para la lucha antiimperialista se
han justificado. En los últimos años con la continua crisis capitalista
internacional, el orden imperialista, el sistema en el que los monopolios
ordenan, está revelando más y más claramente su verdadera cara, su naturaleza
brutal y bárbara, que conduce a las guerras, injustas ocupaciones
internacionales, explotación y chantaje de los capitalistas contra los
trabajadores, violaciones de derechos humanos, amenazas y chantajes contra los
países y su pueblo.
Vivimos en una época de
grandes peligros y grandes potencialidades. La crisis capitalista lleva las
alianzas imperialistas para intensificar sus rivalidades por el control de los
mercados, de los recursos naturales y las rutas comerciales. Este hecho conduce
inevitablemente a las acciones militares de la OTAN y la guerra estadounidense
en Libia, las agresiones contra Siria y las amenazas contra el pueblo coreano.
Los antagonismos interimperialistas debido a la crisis crean incrementales
tensiones y peligros para que se intensifiquen los conflictos militares
internacionales que tienen como víctimas a los pueblos del mundo.
La juventud del mundo es
también testigo de una gran ofensiva contra los derechos laborales, la
educación, la salud, el acceso a la cultura y el deporte. Los gobiernos de todo
el mundo y organizaciones internacionales imperialistas están impulsando
medidas para que los trabajadores y los sectores populares paguen el precio de
su crisis. Su objetivo es salvaguardar el sistema capitalista podrido, para
garantizar sus beneficios y ampliar la explotación en beneficio de los
monopolios.
Al mismo tiempo, hemos
visto millones de personas, en especial a la juventud y a los movimientos
estudiantiles, resistir la agresión imperialista. Hemos visto una creciente
lucha contra la voluntad de los monopolios y sus gobiernos, en contra de la
aplicación de las políticas que quieren llevar a la juventud por la senda de la
esclavitud. La lucha popular de los últimos años ha demostrado que el potencial
de derrocar al imperialismo depende de la determinación popular y la
orientación de la lucha.
La resistencia y la
lucha anti-imperialista de la Juventud y los Estudiantes a nivel internacional
es la llama que ilumina y guía el Movimiento del Festival desde 1947. Durante
65 años y en 17 Festivales, la Juventud del Mundo ha unido su voz y su lucha
contra el fascismo, las dictaduras, los regímenes anti-democráticos, el
colonialismo, la guerra, la ocupación, la discriminación; y exigió la paz, la
libertad, la solidaridad, la igualdad y el derrocamiento del imperialismo.
Es por todas estas
razones que nosotros llamamos a todo hombre y mujer joven a unirse a nuestra
lucha en el 18º Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.
Llamamos a la juventud y
a los estudiantes a unirse a nosotros para el derrocamiento del imperialismo,
porque nuestra prosperidad y felicidad no puede ser encontrada dentro de este
sistema, que sólo da nacimiento a la pobreza, la explotación y el desempleo.
Hacemos un llamado a unirse a nosotros para luchar por el derecho al trabajo y
la dignidad de nuestros derechos laborales. Hacemos un llamado a luchar por
nuestro derecho a la educación gratuita y pública, contra las privatizaciones,
gastos de matrícula y las barreras de clase. Llamamos a la juventud para luchar
contra el imperialismo, el cual destruye el medio ambiente, crea
discriminaciones de clase, raciales y de género. Hacemos un llamado a los
jóvenes a luchar por la democracia y contra la represión de las fuerzas
reaccionarias. Llamamos a la juventud del mundo a expresar su solidaridad con
los pueblos que están luchando por su libertad contra la ocupación de
Palestina, Sahara Occidental y muchos otros países. Llamamos a la juventud a
apoyar a los pueblos que han elegido su propio camino de desarrollo y se ven
amenazados por las fuerzas imperialistas.
Hoy más que nunca, es
necesario para la juventud que su lucha sea identificada con la lucha de los
trabajadores y los pueblos; para intensificar la lucha para derrocar al
capitalismo y su fase superior de desarrollo, el imperialismo y construir el
mundo nuevo, de paz, igualdad, solidaridad, amistad y transformación social revolucionaria,
donde la riqueza creada por el trabajo de los pueblos pertenezca a las personas
y beneficie a sus necesidades.
Después de un exitoso
17º Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en Sudáfrica en el lugar
de nacimiento del movimiento anti-apartheid y el continente que hoy lucha por
la libertad económica, renovamos nuestra reunión del Movimiento del Festival
por cuarta vez en América Latina. Después de La Habana en 1978, 1997 y Caracas
2005 nos abrimos camino a Quito en 2013. El 18º Festival Mundial de la Juventud
y los Estudiantes se está llevando a cabo en América Latina y el Caribe, región
donde que está teniendo un incrementalmente fuerte movimiento
anti-imperialista, consolidando la verdadera unidad de los pueblos en la
voluntad de progreso social, sin la presencia de las intervenciones
extranjeras, dando esperanza para el movimiento antiimperialista internacional.
Apoyado por el creciente
movimiento popular de Ecuador, que se expresa en este momento por la Revolución
Ciudadana liderada por el presidente Rafael Correa, abrazado por el orgullo
antiimperialista de la juventud de América Latina, rendimos homenaje a todos
los héroes que dieron sus vidas por la liberación de América Latina, unimos
nuestra lucha en el 18º Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.
¡Juventud
unida contra el imperialismo, por un mundo de paz, solidaridad y
transformaciones sociales!