Palmira 15 de Diciembre
2012
El día 15 de Diciembre,
en el marco de la conmemoración internacional de los Derechos humanos y en la reivindicación de los
derechos de los animales, en la ciudad de Palmira, a pesar de todos los percances ocasionados por el incumplimiento de la
administración municipal, nos reunimos diferentes actores sociales a
discutir y poner sobre la mesa las problemáticas que aquejan a esta sociedad
que por desconocer sus derechos les son vulnerados.
Así iniciamos la
articulación entre diferentes organizaciones y personas que sienten la
necesidad de construir una propuesta alternativa ante temas como: el conflicto social y armado, políticas
públicas juveniles, educación pública gratuita y de excelencia, y cultura
popular. Sin embargo, somos consientes que faltan discutir puntos neurálgicos
de la sociedad, como: el problema de las poblaciones étnicas, los sectores
barriales, la defensa de los animales y sus derechos, la reivindicación de los
artistas, entre otros.
Seremos el encuentro de
diversas luchas, resistencias y reivindicaciones; nos organizaremos con
dignidad, atributo que le hace falta a la clase politiquera de la ciudad. Aunque esta alcaldía se muestre como
progresista, haciendo mención a su rasguñado y rosquero slogan “Palmira
Avanza”; tenemos la certeza de que no es así, pues la realidad que vivimos en
las calles es diferente, dándonos cuenta que la inversión en policía y en
medios con tal de hacer propaganda política, solo garantiza desinformación y
campaña mentirosa que obviamente beneficia a las elites de la ciudad y al
pueblo lo sume en la ignorancia, le prohíbe de forma indirecta la información.
Por eso le damos
importancia a una solución alternativa a la actualidad de la ciudad, la cual no
es ajena a lo que se vive en el ámbito regional y nacional, pues el problema
del paramilitarismo, del desempleo, la deserción escolar, el maltrato animal,
la persecución política, desigualdad social, despojo de tierras, etc. Se les
salió de las manos al Estado y nos está tocando a todos y debemos afrontarlo
como respuesta social que somos, con el empoderamiento popular, como
altercultura.
Iremos encaminados por
senderos que nos lleven a la unidad, destacaremos el trabajo de esos artistas
que no son tomados en cuenta, lucharemos contra los sabotajes, trabajaremos en
la construcción de espacios de participación, y no, no pediremos permiso, pues
los sueños se hacen a mano y sin permiso. Estamos en la construcción de una
propuesta que defenderemos y llevara a Palmira a ser mas solidaria con sus
gentes, que los recursos no sean manipulados ni desviados y que las iniciativas
populares sean tomadas en cuenta, pues un marco jurídico no debe definir qué
idea se desecha y cual no, sino el impacto social de todo proyecto que nazca
desde el mismo seno de esa sociedad que poco a poco se está sumando a la lucha
popular.
Esto ya inicio, nuestra
construcción de la propuesta nacida desde la base, y nadie lo va a parar.
¡GRITA KILELE!
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.