Contrario a lo declarado por el
gobierno nacional y algunos mandos militares del ejército colombiano, el cese
unilateral al fuego decretado por las FARC desde el mes de noviembre hasta el
pasado 20 de enero, trajo como consecuencia según las comunidades del país, un
respiro en medio de la agudización del conflicto político social y
armado, que tanto ha afectado principalmente a las zonas rurales de
Colombia.
Sin embargo y pese al gesto de voluntad
del grupo guerrillero, el ejército colombiano continua con su accionar militar
en zonas estratégicas del país, sin consideración alguna al
espíritu de paz que debe animar los diálogos en la Habana Cuba, como
también sin consideración de las comunidades que día a día se ven afectadas
por los ametrallamientos , y bombardeos.
La Red de Prensa Alternativa del
Suroccidente Colombiano –RPASUR- Dialogó con algunos líderes de los consejos
comunitarios de la costa pacífica del departamento de Nariño; Consejo
Comunitario Esperanza Tapajeña, Consejo Comunitario Pro-defensa del Rio Tapaje,
el Consejo Comunitario el Libertador, Consejo Comunitario Progreso con Justicia
y Paz, La Asociación Minera del Rio Pulvusa, El Movimiento Étnico y Popular del
Pacifico y El Movimiento Político y Social Marcha Patriótica del
municipio de Iscuande.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.