SEVILLA VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA
12 Y 13 DE ABRIL DEL 2013
La organización
socio-Cultural Red Hip-Hop como
creadora del encuentro de Hip Hop “Conciencia Urbana, Unidos por
la Paz” hace
extensiva la invitación
a todas y todos los artistas
de Hip-Hop a participar
de este gran encuentro de hermandad
, solidaridad, arte y resistencia,
en su tercera versión el evento busca
reunir artistas de
diferentes partes del
país que le apuestan
a la construcción de una mejor
cultura desde la concepción de lo popular
y alternativo; el encuentro tendrá como
sede principal el municipio de
Sevilla Valle del Cauca Colombia, los días
12 y 13 de abril del año
2013.
El encuentro “Conciencia
Urbana, Unidos por la Paz”
es creado como escenario popular y alternativo de las
gentes de común que
buscan fortalecer , visibilizar y articular las iniciativas de desarrollo
social, generando reconocimiento, conocimiento e investigación. Aportando en
la construcción de un país democrático, pluricultutral y
con justicia social.
La tercera versión de
encuentro “Conciencia Urbana,
Unidos por la Paz” trata de recoger las diferentes
iniciativas, experiencias ,
apuestas actuales y el acumulado del movimiento artístico de la
nación, en la construcción de una mejor sociedad, por
consiguiente se
desarrollaran talleres, conversatorios, foro, concierto. en reivindicación del papel del joven, del
arte y
la cultura popular en la
construcción de un país en
paz con justicia social, estable y duradera.
OBJETIVOS DEL EVENTO
General
Fortalecer el proceso de organización, movilización y formación
artística, cultural, social y política de los trabajadores del arte y la
comunidad en general
Específicos
- Brindar espacios
a la comunidad para generar intercambio
y aprendizaje de
experiencias artísticas y sociales.
- Generar reconocimiento social
de la cultura Hip-Hop como un
propuesta de transformación , unidad ,solidaridad fraternidad y resistencia.
.
- Brindar espacios a la
Sociedad Sevillana y de la Región para el intercambio de Experiencias,
Integración y Recreación Comunitaria.
- Concienciar a la Comunidad sobre las situaciones sociales que acontecen en nuestro País, con respecto a
los procesos Culturales y Educativos generados por el
Movimiento Social.
- Promover espacios de integración e intercambio entre
los artistas, exponentes de Hip Hop de la Región y la Nación.
- Recolectar libros y útiles escolares
para ser entregados a
los sectores económicamente
más vulnerables.
- Contribuir
a visibilizar, discutir y empoderar a los artistas y a la comunidad sobre el tema de los diálogos de paz.
PROPUESTA GENERAL Y REQUISITOS BÁSICOS
1.- EL III encuentro nacional de Hip Hop “Conciencia Urbana, Unidos por la
Paz” Se desarrollará en el
municipio de Sevilla Valle del
Cauca Colombia los días 12 y
13 de abril del 2013 y su sede
principal será en los barrios,
colegios, parques y
demás lugares de convergencia
comunitaria.
2.-El comité coordinador priorizará para la selección de los grupos, experiencias
y propuestas de Hip Hop que expresen realidades colombianas y latinoamericanas o desarrollen trabajo de
base en sus territorios.
3.- el tiempo de duración de las presentaciones
artistas será concertada con los grupos seleccionados.
4.- la Red Hip Hop, cubrirá a los grupos locales, regionales y
nacionales el transporte interno; y le
corresponderá a cada grupo los gastos de traslado ida y regreso hacia su respectiva ciudad de origen.
5.- El III Encuentro Nacional de Hip Hop “Conciencia Urbana, Unidos por la Paz” cubrirá
la alimentación y el hospedaje de
los grupos artísticos; se acondicionará
espacios cerrados con colchonetas ,
cobijas y utensilios de aseo personal
para el alojamiento de los artistas.
6.- El evento no cubrirá
alimentación, ni hospedaje a las personas que vengan como acompañantes de los grupos, Amigos,
Familiares, entre otros; estos corren por cuenta del grupo o compañía.
7-A. el evento por
ser de carácter social y
por no contar con recursos económicos suficientes, no puede
pagar las presentaciones realizadas por los artistas durante el evento. Solo se
responsabiliza de gastos internos, hospedaje y alimentación de los
artistas.
7-B. Se garantiza buena
calidad de sonido, y los micrófonos necesarios por agrupación, ésta deberá
informar con tiempo anticipado que cantidad de micrófonos
necesita para la respectiva
presentación.
7-C. Al grafitero se le
facilitara las latas de aerosol y
acondicionara el espacio para desarrollar los grafitis
alusivos al evento.
7-D. La agrupación artística que
quiera y pueda
movilizar una persona
que maneje el sonido en su presentación podrá hacerlo, se recomienda avisar con anticipación.
7-E. Se le
garantiza a los
exponentes y talleristas los materiales
necesarios para desarrollar exitosamente
las actividades.
8. Cada grupo por su participación en el III Encuentro nacional de Hip Hop “Conciencia
Urbana, Unidos por la Paz” recibirá
un recordatorio, más un certificado
de Participación por cada uno de los
integrantes de este mismo.
9.- Los grupos
interesados podrán enviar documentos que exprese su trayectoria social o
artística además de trabajos musicales o videos a los cuales se les hará
difusión por medios de medios de comunicación
locales y regionales. Estos se recibirán a través del correo: redhiphopsevillaporlapaz@hotmail.com,
Cel. 313 6165115,
-3117199788
cualquier inquietud o
propuesta por favor escribir o llamar al
teléfono escrito anteriormente.
10.- Cada grupo deberá
enviar la información requerida en el tiempo
solicitado 3 de marzo del 2013-
ratificamos que se dará prioridad en la selección a las
experiencias y propuestas de Hip Hop que expresen situaciones sociales del país
y Latinoamérica o desarrollen trabajo de
base en sus territorios.
11.- Contamos con
cobertura de difusión en radio,
periódico, Televisión además de páginas, blogs, Facebook con reconocimiento
regional y nacional para la difusión del
evento y la información de los grupos participantes.
12.- Durante el
evento se realizarán talleres y encuentros. En los cuales los grupos o
algunos de sus miembros podrán ser invitados a participar como tallerista,
ponentes, observadores, etc. Favor presentar
propuesta si tienen la disponibilidad para
participar como ponentes en el foro “construyendo escenarios de paz “el
día viernes 12 de abril, así como también en los talleres a desarrollarse el
día 12 y 13 de abril tallerista de break
dance, inducción al Hip-Hop y grafiti.
13.- Cualquier asunto
relacionado con la organización y estadía de
los grupos lo resolverá el
coordinador general Cel.: 313 6165115. - 3117199788
14-La fecha tope
para la recepción de información
de los grupos será el día domingo
3 de marzo del 2013, tanto para
grupos Locales, Regionales como Nacionales.
Jhon Freddy Grisales
Galvis. José Alexander Pavas
DIRECTOR GENERAL COORDINADOR GENERAL
CEL 311 719
9788
Cel. 313-616 5115
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.