La cita fue el 10 de
marzo en el municipio de Sevilla, donde mujeres
trabajadoras y luchadoras del campo, de procesos agrarios y comunitarios, se
encontraron para continuar afianzando sus luchas y procesos organizativos.
Este es el tercer aƱo
consecutivo que ASTRACAVA conmemora el DĆa Internacional de la Mujer Trabajadora.
Recuperar la memoria histórica y afianzar la lucha de la mujer, son algunos de
los objetivos del evento.
Pero tambiƩn tiene como
objetivo constituirse en un espacio para la cultura y el compartir. Desde la
primera versión del evento, la música y los saberes tradicionales siempre han
estado presentes como forma de hacerle frente a la visión mercantilista que el
capitalismo quiere imponer sobre el DĆa Internacional de la Mujer. Por tanto la
importancia del Encuentro de Mujeres Luchadoras y Trabajadoras que anualmente
realiza ASTRACAVA, puesto que constituye un escenario para la visibilización
del trabajo polĆtico y avance organizativo de las mujeres como forma de hacerle frente a la imposición capitalista que
las reduce a ser vistas meramente como
un objeto ornamental
Es determinante el
aporte que la mujer viene entregando a la lucha agraria y el papel activo que
desempeƱa en la bĆŗsqueda de la solución polĆtica al conflicto social y armado y
la lucha por alcanzar la paz con justicia social para el paĆs. Por tanto la
importancia de afianzar este tipo de espacios que contribuyan a la recuperación
de la memoria histórica de estas luchas que siempre han acompañado las gestas
libertarias y procesos organizativos en Colombia.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.