Declaración Red de Amigos por la Paz
Artistas, intelectuales, periodistas, sindicalistas, profesionales, dirigentes comunitarios, estudiantiles, campesinos y populares del Valle del Cauca que respaldamos el proceso de paz En el marco de la actual etapa de negociaciones entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP, los abajo firmantes hacemos públicas las siguientes consideraciones:
1. El conflicto armado
colombiano hunde sus raíces en lo más profundo de nuestra historia, signada por
la ausencia de un desarrollo nacional propio y en donde nuestra soberanía ha
sido atropellada. Nunca hubo en la historia del siglo XX y en lo que va corrido
del siglo XXI un proyecto nacional de desarrollo por parte de las clases
dominantes, que al mismo tiempo permitiese una auténtica participación política
de los sectores populares. Cuando ello tuvo oportunidad de cristalizarse, fue
ahogado por la violencia;
2. Por ello saludamos
este intento nuevo y decidido por alcanzar un acuerdo que ponga fin al
prolongado conflicto armado que padece Colombia;
3. Urgimos a las partes
a no levantarse de la mesa de negociaciones hasta llegar a un acuerdo y a
superar los muchos, graves y previsibles obstáculos que acompañarán un proceso
tan complejo;
4. Urgimos, además, el
cambio en el lenguaje de los actores de la guerra para no atizar el fuego, en
el entendimiento de que el terreno de la paz debe fertilizarse con hechos y
palabras de paz.
5. Reclamamos la
participación de la sociedad con sus propuestas para dar solución a los
problemas fundamentales que dieron origen y que aún alimentan al conflicto
armado;
6. Comprendemos que el
problema de la guerra y la paz tiene que ver con las fuerzas que acompañan uno
u otro propósito y, en ese sentido, resaltamos positivamente la movilización
ciudadana a favor de la paz, expresada en múltiples eventos: mesas redondas,
conferencias, conversatorios, foros, actividades artísticas, congreso de la paz
y marchas multitudinarias como la del 9 de abril de 2013 en Bogotá. La consigna
en esta hora es meterle pueblo al proceso;
7. Valoramos la
presencia en la mesa de negociaciones de los altos mandos de las FARC-EP y del
Gobierno Nacional, como garantía de representatividad y seriedad en las
conversaciones;
8. Expresamos nuestra
complacencia por los resultados obtenidos hasta el momento en este
proceso;
9. Propugnamos porque la
discreción y la confidencialidad en las negociaciones se mantengan;
10. Comprendemos que
existen numerosos enemigos de este proceso, en primer lugar el más acérrimo
militarismo, que se lucra con la guerra. Pero comprendemos también que los
anhelos de paz del pueblo colombiano son aún mayores;
11. Llamamos a ampliar
el proceso de negociaciones con el ELN y el EPL;
12. Sabemos que desde lo
sensible y lo simbólico también se construye el proceso. Nuestro pueblo,
diverso étnica y culturalmente, anhela la paz y lo expresa de distintas
maneras. Habrá que recoger todas esas experiencias y esos anhelos para
integrarlos al torrente que se ha ido construyendo en torno a este proceso. Hoy
es vital la construcción de un movimiento social, político y cultural por la
paz. En ese sentido, llamamos a buscar cada vez más militantes por la
paz;
13. Sabemos que la paz
implicará reformas, que consideramos como preámbulo de cambios mucho más
profundos. La democratización de la vida política y social colombiana supone
enfrentar el modelo económico de tipo neoliberal que hoy nos domina, con su
aberrante inequidad económica, social y política; 14. Manifestamos nuestra
voluntad de animar el más amplio debate sobre las reformas económicas, sociales
y políticas y nuestra disposición para contribuir a la creación de un clima
nacional favorable a la paz, desde nuestros escenarios naturales de trabajo,
que haga posible que Colombia marche con decisión al encuentro de sí
misma;
15. Llamamos a
fortalecer, de la manera más amplia y positiva la red de amigos por la paz en
el Valle del Cauca.
RED DE AMIGOS POR LA PAZ
redeamigosporlapaz@yahoo.com
amigosporlapazred@gmail.com
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.