El ambiente fraternal y franco primó entre los asistentes, asà como el deseo de proponer acciones que redunden en el blindaje y el abrazo que deben recibir los diÔlogos que se adelantan en La Habana entre comisionados del Gobierno Nacional y de las FARC.2013/ Julio 2/ Semanario Voz/ Carlos Alberto SÔnchez Collazos/
En abril, la
Sociedad de Mejoras PĆŗblicas de Cali fue testigo de un acto de encuentro entre
las diversas manifestaciones de la cultura, la inteligencia y las
organizaciones sindicales. En este encuentro se constató lo que Antonio Gramsci
llamara el “intelectual colectivo”.
Personas de
diversas profesiones y militancias, todos a una, se pronunciaron a favor de los
procesos de diƔlogos que se celebran en La Habana, con la plena consciencia que
en ellos no se construye la paz abstracta que nos quieren vender los medios de
comunicación, sino la paz concreta, aquella que resulta de la prÔctica de la
justicia social, aquella que se bate en lucha por la democratización del paĆs y
que inaugura, con enormes probabilidades, la lucha por una nueva sociedad con
mƩtodos distintos a los utilizados hasta el momento.
AllĆ se
dieron cita, convocados por la Comisión de Paz de Marcha Patriótica, dirigentes
del Movimiento Constituyente Popular, del Congreso de los Pueblos, del PUP, de
Presentes por el Socialismo, del Partido Comunista Colombiano, del Polo
DemocrƔtico Alternativo, de la CUT, de la Red de Universidades por la Paz, del
Sindicato de Profesores de la Usaca, de las JAL de varias comunas, de la Junta
Comunal de La Merced, asĆ como del gestor de Paz del Valle del Cauca, Fabio
Cardozo, asĆ como de importantes personalidades de la academia, las profesiones
y el arte.
Enviaron
ponencias los veedores ciudadanos Pablo Borrero y Luz Betty Jiménez, asà como
HƩctor Castro del Congreso de los Pueblos. Enviaron saludos los periodistas
Claudio RodrĆguez, Luis Alfonso Mena, RaĆŗl RamĆrez, Olga Behar, Leovanda
BalcÔzar y los intelectuales Carmiña Navia Velasco, Luis Aurelio Ordóñez,
Alfredo VanĆn Romero, Leopoldo de Quevedo, Henry Hurtado, Cecilia Guerrero,
Ćlvaro Mina Paz e Ildebrando ArĆ©valo y los dirigentes sociales y polĆticos
Alexander Franco, Marino Santacruz y Guillermo Banguero.
El ambiente
fraternal y franco primó entre los asistentes, asà como el deseo de proponer
acciones que redunden en el blindaje y el abrazo que deben recibir los diƔlogos
que se adelantan en La Habana entre comisionados del Gobierno Nacional y de las
FARC. Estas propuestas, asĆ como la posibilidad de elaborar un documento y de
constituirse en red de amigos por la paz, alentaron el evento, que se convirtió
en el abrebocas de lo que dĆas despuĆ©s serĆa la magnĆfica marcha por la paz en
la ciudad de BogotĆ”.
Ahora estÔ citada una nueva reunión de esta Red de
Amigos por la Paz en el Hotel MudƩjar (Calle 8 No. 5-53) este jueves 4 de julio
a las 6:30 pm, en donde se pretende construir una agenda departamental de paz
que rodee el proceso de negociaciones que se adelantan en La Habana y que sirva
como evento preparatorio de la instalación de las constituyentes populares que
se instalarĆ”n el dĆa 20 de julio en la sultana del Valle.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.