Estos hechos se suman a una larga lista de agresiones, amenazas, montajes judiciales y asesinatos contra integrantes del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano que evidencian la falta de garantías para el ejercicio democrático de la participación y oposición política en Colombia.2013/ Julio 5/ Acción Urgente/ REMAP/
La Red de
Derechos Humanos Francisco Isaías Cifuentes, REDDHFIC, alertó sobre el riesgo
inminente que corre la vida del líder barrial de la ciudad de Cali, Gabriel
Ángel Rosero, integrante del Colectivo Dignidad y que también hace parte del
Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano (PUPSOC) y la Marcha Patriótica.
Los hechos ocurrieron
el sábado 29 de junio de 2013, donde varios hombres armados llegaron hasta la
casa de Gabriel Rosero y lo amenazaron de muerte. Denuncia la REDDHFIC:
Cerca de las 10:30 de la noche, el señor Gabriel Ángel Rosero se encontraba en su casa ubicada en el barrio Ciudad Córdoba junto a su familia, cuando llegan seis (6) hombres Armados preguntando por él, la hija lo niega entonces uno de ellos le dice: “dígale que si no quiere que lo matemos deje de hablar cosas malucas por Siloé sobre nosotros” y que “ojo con hacerle algo a mi mamá”.Unos minutos más tarde llega de nuevo uno de los hombres solo en una bicicleta y le dice al yerno de él: “nosotros sabemos que Gabriel sabe que nosotros matamos a alias el diablo en Siloé y que anda diciendo cosas en ese barrio, dígale que se cuide”.
Por estos
hechos la REDDHFIC ha exigido al Gobierno colombiano, en cabeza del Presidente
Juan Manuel Santos, al gobernador Ubeimar
Delgado del departamento del Valle del Cauca, y a la Defensoría del Pueblo, tomar “las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la seguridad
personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y
su hogar, a la honra y reputación, a la libre movilidad y a la propiedad de
GABRIEL ANGEL ROSERO, los integrantes del colectivo DIGNIDAD y los integrantes
del sector urbano Barrial de la coordinación Departamental del Valle del Cauca
del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano, que se están viendo
afectados por la acción arbitraria de las fuerzas irregulares del Estado
Colombiano”.
Estos hechos se suman a una
larga lista de agresiones, amenazas, montajes judiciales y asesinatos contra
integrantes del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano que evidencian
la falta de garantías para el ejercicio democrático de la participación y
oposición política en Colombia, y también se suman a las crecientes denuncias por
violación a los Derechos Humanos y estigmatización por parte del Gobierno
colombiano contra los integrantes de la Marcha Patriótica en todo el territorio
nacional.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.