Entrega humanitaria de
un militar y un policĆa retenidos por campesinos mientras realizaban acciones
de inteligencia militar y policial, en la vereda Mojarras del Municipio de
Mercaderes.
Infiltraciones por parte
de militares y policĆas se vienen presentando en la movilización social durante
el Paro Agrario y Popular que inició desde el 19 de agosto en Mojarras al sur
del departamento del Cauca.
El dĆa Lunes 26 de
Agosto de 2013, la guardia campesina detiene al ciudadano identificado con el
nombre Felipe Isandara Ojeda, ya que se encontraba tirando piedras a la
población, este señala que el ejército lo obligó a lanzar los artefactos desde
la montaƱa contigua a la carretera para afectar los manifestantes. Al
preguntarle por sus datos, asegura que
prestó el servicio militar, pero que actualmente es trasportista. Acto seguido
llega su esposa y padre los cuales rectifican la información dada por él, se
prosigue en horas de la noche a darle libre paso.
El dĆa Martes 27 de
Agosto el ciudadano Jesus Henry Criollo con cĆ©dula de ciudadanĆa 98´397.249 de
Pasto Nariño, según versiones de los campesinos, se encontraba en una tienda
comercial preguntando por lĆderes y haciendo registro fotogrĆ”fico de la
movilización. Por tal razón la guardia campesina lo detuvo de forma que
verificó sus datos, dÔndose cuenta de que era una militar Suboficial activo del
EjƩrcito Nacional de Colombia.
El MiƩrcoles 28 de
Agosto se detiene al PolicĆa Gentil Sambrano Valencia identificado con la
cĆ©dula de ciudadanĆa 1.080´261.580 de la Argentina Huila, en un cordón de
seguridad cuando trataba de salir del lugar de la movilización. Los labriegos
suponen que estaba realizando labores de inteligencia, ya que se encontraba
individualizando algunos voceros de la manifestación.
Estos hechos ocurren
seguidamente, ante lo cual se retienen a los dos Ćŗltimos implicados de realizar
labores de espionaje y seƱalización a campesinos y lĆderes que adelantan el
paro.
Prueba de ello, se
presenta el dĆa Viernes 30 de Agosto del aƱo mencionado una comisión del comitĆ©
internacional de la Cruz Roja Colombiana destinada a verificar la situación humanitaria de los
dos detenidos por parte de los campesinos en el paro adelantado en dicho lugar.
A eso de las doce del mediodĆa se reĆŗnen con lĆderes de los procesos agrarios y
un representante de la red de Derechos Humanos Francisco IsaĆas Cifuentes para
realizar una visita a los dos detenidos.
Ya en el lugar,
verifican la salud de los detenidos, los cuales se encuentran en perfecto
estado, piden sus datos, observan el estado en el que estƔn y prosiguen a
entregarles unas hojas en dónde pueden escribir mensajes a sus familiares.
Luego, los detenidos, llaman a sus seres queridos para indicarles su situación.
AsĆ trascurre esta jornada hasta aproximadamente la una y media de la tarde en
la que sale la camioneta de la cruz roja del lugar.
Agosto 30 de 2013
¡Hemos puesto en Marcha
nuestro corazón,
SeguirĆ” en Marcha la
esperanza!
COMISIĆN DE
COMUNICACIONES
MOVIMIENTO POLĆTICO Y
SOCIAL MARCHA PATRIĆTICA CAUCA.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.