En firme desalojo policivo contra humildes campesinos de Sevilla

2013/ Octubre 10/ La tierra para el que la trabaja/ REMAP/

Como un “pasquĆ­n” definió el Secretario de Gobierno de Sevilla la denuncia realizada por la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca (Astracava), cuyo contenido alertaba sobre el desalojo policivo ordenado por la administración municipal contra diez humildes familias campesinas de la vereda Cimitarra.

Octubre 10: Reunión alcaldía de Sevilla con campesinos de Astracava

La denuncia se hizo pĆŗblica el pasado 8 de octubre por la subdirectiva de Astracava en Sevilla, provocando de inmediato la solidaridad de la comunidad y el acompaƱamiento de distintas organizaciones de Derechos Humanos. “Fue una denuncia pĆŗblica, y no un ‘pasquĆ­n’ como afirma el Secretario de Gobierno Nubier Borrero. Se hizo para salvaguardar los derechos de diez familias campesinas honestas y trabajadoras que pertenecen a nuestra Asociación. Y gracias a ella ahora vemos los resultados: la administración municipal decidió aplazar el desalojo y convocar a una reunión el dĆ­a de hoy”, afirmó FabiĆ”n Esquivel, asesor tĆ©cnico de la subdirectiva Sevilla.

Sin embargo, el aplazamiento del desalojo tiene caducidad, y se harÔ efectivo el lunes 21 de octubre. Para ello la administración municipal argumenta que las diez familias estÔn ocupando predios de la finca Bellavista que pertenecen al municipio, y ante los cuales la CVC (Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca) ha ordenado actuar por razones ambientales.

Pero los campesinos, basados en el conocimiento del terreno, y testimonios de antiguos dueƱos y pobladores de la zona, siempre han estado seguros de que sus parcelas se encuentran en la finca La Rivera, ocupada por ellos desde hace mĆ”s de seis aƱos y la cual no pertenece a la municipalidad. Y proponen una solución: “Nosotros estamos solicitando que se conforme una comisión de peritaje que confirme que nuestras parcelas estĆ”n ubicadas en la finca La Rivera y no en Buenavista, como argumenta la alcaldĆ­a a travĆ©s de estudios ajenos a la realidad”.

Lamentablemente la propuesta no fue acogida hoy por la administración, argumentando no contar con el presupuesto para la realización del peritaje. Y como Ćŗnica “solución”, o en otras palabras, actuando para lavarse las manos, afirmaron que solo detendrĆ”n la orden de desalojo si las gestiones de los campesinos logran, en tan corto tiempo, que la CVC realice los estudios en la vereda.

Este caso, como muchos otros que suceden en Colombia, indigna a propios y extraƱos que no se explican porquĆ© no se actĆŗa contra empresas como Smurfit Cartón de Colombia, responsable del daƱo ambiental mĆ”s grave que sufre el municipio de Sevilla, y en cambio se opta por perseguir a diez humildes familias campesinas que luchan por salir adelante, campesinos trabajadores, honestos, y que como prueba de su transparencia han declarado: “Dijimos a la alcaldĆ­a que si se comprueba que estamos en Buenavista, saldremos de nuestras parcelas sin ningĆŗn problema, pero que si se confirma que estamos en La Rivera, debe apoyarnos a buscar salidas para continuar cultivando la tierra como campesinos que somos. No queremos salir desplazados hacia la ciudad, ahĆ­ nos morirĆ­amos de hambre; nuestra vida estĆ” en la tierra y no en el cemento”.

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnologĆ­a de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget