Este desalojo policivo es absolutamente injusto y se constituye en una violación a los derechos humanos, en tanto que la administración municipal se ha negado a respetar el derecho al debido proceso, a generar espacios de conciliación con las familias campesinas para resolver el conflicto existente en la vereda.
2013/Octubre 8/ Sevilla/ ASTRACAVA/
2013/Octubre 8/ Sevilla/ ASTRACAVA/
Diez familias de la vereda Cimitarra del municipio de Sevilla, a quienes funcionarios de la alcaldía habían amenazado con quemar sus casas, serán desalojadas el próximo jueves diez de octubre.La situación es delicada. Al momento de redactar esta nota, los campesinos advirtieron a REMAP sobre la presencia del ejército en la zona, y cuyos efectivos han manifestado que fueron enviados porque existe un problema de tierras en la vereda.A continuación reproducimos la denuncia emitida por la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca (Astracava), subdirectiva Sevilla.
DENUNCIA
PÚBLICA
La Asociación de Trabajadores Campesinos
del Valle Cauca, ASTRACAVA, subdirectiva Sevilla, denuncia a la comunidad
nacional e internacional, a las instituciones gubernamentales y no
gubernamentales, nacionales y extranjeras, a las organizaciones de derechos
humanos y la comunidad sevillana en general, el atropello que la administración
municipal en cabeza del Sr. Alcalde Rafael Andrés Quintero y del Secretario de
Gobierno Nubier Borrero, realizarán el próximo jueves 10 de Octubre, a través
de un desalojo policivo y militar, contra 10 humildes familias campesinas de la
vereda Cimitarra, que tras años de esfuerzo y lucha han sobrevivido al abandono
sistemático del estado y que son ocupantes de buena fe de predios de la vereda.
El único delito que han cometido, si así se le puede llamar, ha sido trabajar
la tierra y sacar adelante a sus familias mediante la ardua labor de producir
alimentos.
Municipio de Sevilla. Foto: REMAP
Este desalojo policivo es absolutamente injusto y se constituye en una violación a los derechos humanos, en tanto que la administración municipal se ha negado a respetar el derecho al debido proceso, a generar espacios de conciliación con las familias campesinas para resolver el conflicto existente en la vereda. Contrario a toda solicitud de conciliar, la Alcaldía Municipal y la Secretaría de Gobierno solo han emitido comunicaciones amenazando el arresto de los campesinos, el decomiso de sus bienes, la destrucción de sus casas y cultivos, el aprestamiento de los menores y la desintegración violenta de las familias.
La Asociación de Trabajadores Campesinos
del Valle del Cauca, ASTRACAVA, como organización representante de los derechos
de las familias campesinas ha generado propuestas de conciliación y
concertación a los que la administración municipal se ha negado rotundamente,
desconociendo además el derecho a la organización comunitaria amparada en la Constitución
Política de 1991.
ASTRACAVA, llama a todas las
organizaciones del municipio, a los sevillanos y sevillanas a que se
solidaricen con este injusto desalojo y acompañen a las familias que el Alcalde
y el Secretario de Gobierno, pretenden desalojar.
Los campesinos no somos delincuentes,
tampoco somos invasores, somos parte fundamental de la economía del municipio y
del país. ¡Somos personas con derechos que el Estado debe garantizar!
SEVILLANO,
SOLIDARÍCESE
LOS
CAMPESINOS DE CIMITARRA LE NECESITAN
Asociación
de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca,
Sevilla
Octubre 8 de 2013
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.