DECLARACION
DE LA ASAMBLEA GENERAL ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE
La Asamblea General de
Estudiantes de la Universidad del Valle reunida el día 11 de Octubre del
presente año, en el auditorio 5 y en reconocimiento de la profunda crisis
financiera que atraviesan las 32 universidades públicas del país- la cual a la
fecha asciende a 11.3 billones de pesos- expresada en la Universidad del Valle
en el intento de desmonte del Servicio Médico Estudiantil, pilar del Bienestar
Universitario, la ausencia inversión en la compra, renovación y actualización
de material bibliográfico, el aumento de docentes contratistas etc. y su
pretendida solución por medio del Plan de Salvamento, portadora de la política
educativa efectuada y profundizada por el gobierno nacional de Juan Manuel
Santos, nos permitimos informar a la comunidad universitaria que:
1. Exigimos al gobierno
nacional de Juan Manuel Santos un aumento adecuado y suficiente para la
Educación Superior Pública, que permita el saneamiento del déficit y avanzar
hacia la salida de la crisis financiera que enfrentan las universidades
públicas del país. Por tanto Rechazamos la propuesta de aumento pírrico de tan
sólo el 0.05%, para educación superior en el 2014.
2. Rechazamos el Plan de
Salvamento de la Universidad del Valle, propuesto por el rector Iván Enrique
Ramos, ya que formaliza la privatización parcializada de nuestra alma mater
como única salida a la desfinanciación estatal, promoviendo la anualización del
pregrado, aumentando aceleradamente de los posgrados y la venta de bienes de la
Universidad.
3. Nos declaramos en
cese de actividades los días 16 y 17 de octubre, en el marco de la movilización
nacional de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil -MANE-, dicha movilización
tiene un carácter creativo y masivo con la siguiente agenda de movilización:
15 de octubre
Construcción del
Carnaval en cada una de las facultades (elaboración de pancartas, antifaces,
mascaras, insumos para la movilización creativa)
16 De octubre
Carnaval por las calles
de la ciudad de Cali, (salida entrada vehicular de pasoancho) contra la
política de Santos en materia de educación, por mayor presupuesto para las
universidades públicas en rechazo al Plan de Salvamento de la administración de
UniValle y por el respeto a las libertades democráticas en los claustros
universitarios.
17 de octubre
Citación a debate
público con el rector Iván Enrique Ramos y delegados de la administración,
sobre El Modelo de Educación en la Universidad del Valle.
Marcha de Antorchas
* En defensa de las
libertades democráticas y por el derecho a la protesta social hoy perseguida
por Santos.
* Por el respeto al
derecho a la vida y pronto regreso del profesor Óscar Sierra
* Por la libertad de los
estudiantes presos políticos del movimiento estudiantil
4. Finalizado el debate
con el Rector Iván Enrique Ramos los estudiantes en el espacio asamblearios,
discutiremos sobre la agenda de movilización a desarrollarse.
5. Los estudiantes de la
Universidad del Valle manifestamos nuestro apoyo y solidaridad con la Minga Indígena
Social y Popular que se manifestará el próximo 14 de octubre en defensa y
liberación de la madre tierra.
6. Expresamos nuestro
respaldo y solidaridad a la justa lucha que adelantan las madres comunitarias
del ICBF, que a la fecha se encuentran en paro nacional, exigiendo derechos y
garantías laborales.
7. Daremos las garantías
para el desarrollo del Coloquio de Sociología los días 16, 17 y 18 de octubre
como espacio que aporta a las discusiones en torno a la educación y el Estado.
8. Exigir apoyo a la
administración central para publicaciones estudiantiles en torno a la crisis
universitaria y otros temas que aporten a generar conciencia a los estudiantes
de la universidad.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.