VIII Encuentro Sabores y Saberes Campesinos Municipio de Florida - Valle Del Cauca




"Germinando semillas de soberanía y autodeterminación
para el campesinado colombiano"

Desde el aƱo 2006, la Coordinación Campesina del Valle del Cauca y las organizaciones campesinas que se integran a este espacio organizativo departamental, vienen realizando el encuentro de “Sabores y saberes campesinos”; principalmente a travĆ©s de la gestión y dinamización provista por las asociaciones campesinas y comitĆ©s agrarios pertenecientes a la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca, subdirectiva TuluĆ”. Los tres primeros eventos (2006, 2007 y 2008) se realizaron con la participación de organizaciones campesinas de TuluĆ” y otros municipios vecinos.

En 2009 - 2010, ASTRACAVA Subdirectiva TuluĆ” y la CCVC, realizamos el “IV y V Encuentro de sabores y saberes campesinos”, con participación de organizaciones campesinas de Valle, Cauca y NariƱo; convirtiĆ©ndose en un encuentro del suroccidente Colombiano. Participaron ademĆ”s representantes de las Escuelas Campesinas de AgroecologĆ­a, ONGs ambientalistas que desarrollan proyectos en la zona, pobladores del casco urbano de TuluĆ” y estudiantes de distintas universidades del Valle del Cauca.

Desde 2011 el encuentro se lleva a otros municipios del Valle del Cauca como son Buga y Pradera, lo cual consolida el carÔcter regional del evento y de construcción de propuestas desde y para el campesinado pues se desarrollan espacios temÔticos en torno a temas de interés.

Los objetivos del “Encuentro de Sabores y Saberes campesinos”, han sido visibilizar el trabajo de las organizaciones campesinas del Valle del Cauca y de la región suroccidente en la recuperación de la soberanĆ­a alimentaria; la defensa de las semillas nativas y los conocimientos asociados a su mantenimiento; la producción alimentaria y las recetas tradicionales; la recuperación de la economĆ­a y la cultura campesina y; la defensa de los derechos humanos, que vienen siendo menoscabados desde hace por lo menos cuatro dĆ©cadas atrĆ”s por la implementación de modelos económicos y culturales forĆ”neos.

El encuentro pretende integrar organizaciones campesinas y populares del suroccidente colombiano para visibilizar las propuestas construidas por Ć©stas frente a la realidad agraria del paĆ­s a travĆ©s de la “Constituyente Campesina Departamental por la Paz con Justicia Social”, el encuentro contarĆ” con juegos tradicionales, el II Festival de MĆŗsica Campesina, intercambio de Semillas y muestras campesina y artĆ­stica.

PROGRAMACIƓN

Germinando semillas de soberanĆ­a y autodeterminación para el campesinado colombiano”

Vereda Aguazul – Municipio de Florida, Noviembre 2 al 4 de 2013.

SƔbado 2

8:00 AM Inscripción y recepción de delegaciones
               Refrigerio
11:00 AM  Apertura del VIII Encuentro de Sabores y Saberes Campesinos
                   Saludo de bienvenida
                   Saludo de organizaciones participantes
12M:        Almuerzo comunitario

2:00 P.M  Juegos Tradicionales

4:00 P.M: Intercambio de semillas

7:00 p.m: Cena Comunitaria

8 – 11 PM Presentaciones artĆ­sticas

Durante todo el encuentro se contarĆ” con espacio permanente de Muestra Campesina.
  
Domingo 3

7:oo A.M: Desayuno Comunitario

8:00 AM:  Constituyente Campesina Departamental por la Paz con Justicia Social
          Presentación          
         Trabajo por lĆ­neas generales

12:00 M:  Almuerzo Comunitario

1:oo P.M: Continuación trabajo por lĆ­neas – Constituyente Campesina
               Plenario - Mandatos

5:00 P.M: II Festival de MĆŗsica Campesina

7:00 P.M  Cena Comunitaria

8:00 PM    Premiación II Festival de MĆŗsica Campesina, Integración

 Lunes 4

8:00 AM Desayuno y salida de las delegaciones. 


Marcha Patriótica valle del Cauca

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnologĆ­a de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget