CALI, NOVIEMBRE 5 DE 2013

- Hay un rechazo total y enérgico a la reforma a la salud: El SGSSS se encuentra en una profunda crisis, ocasionada por el modelo de aseguramiento acogido con la Ley 100/93 que pone en detrimento un derecho fundamental como lo es la salud y lo enmarca en una lógica netamente económica al mismo; ésta crisis es expresada en la quiebra de la red pública hospitalaria, la cada vez más común autofinanciación de las entidades públicas sumada a la deuda de casi 6 billones de las EPS a hospitales y clínicas, las precarias condiciones laborales de los trabajadores del sector y la atención cada vez más mediocre a colombianos y colombianas donde no se permite un manejo real de los procesos salud-enfermedad, no hay unas políticas serias de atención primaria en salud ni de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, además de la sistemática negación de procedimientos y medicamentos a millones de pacientes.
- Exigimos el HUNDIMIENTO PLENO a este nefasto proyecto: La reforma a la salud persiste en la profundización mercantilista a un derecho fundamental, promoviendo la intervención de agentes privados y dejando paulatinamente sin responsabilidades reales al gobierno nacional. Asimismo permitirá un control de los fondos y el sistema por parte del poder ejecutivo sin ninguna representación del sector salud ni de los sectores sociales. Dicha reforma establece mecanismos de exclusión de procedimientos y medicamentos, generando que puedan ser negados sistemáticamente por los entes prestadores de salud, no acaba con el modelo de intervención pues las EPS (Empresas Promotoras de Salud) se convertirán en GSS (Gestoras de Servicios de Salud), se permitirá la integración vertical (contratación de servicios con entidades de su propio control), el aumento de sus ingresos seguirán dependiendo de la negación de procedimientos y medicamentos. Además, permitirá la formación de especialistas en clínicas y hospitales (IPS) sin la intervención de las universidades y sin las garantías académicas para una formación de calidad académica e investigativa.
- Llamamos a la construcción de una Ley Alternativa de Salud que garantice la Salud como un derecho fundamental para la vida digna y la Justicia Social: Entendemos que el problema de la Salud en Colombia, al igual que el de la educación, del campo y todos los conflictos que puedan suscitarse, no responden exclusivamente a una reforma o ley que ponga a los sectores en crisis, sino que demandan además de una alternativa real y un cambio estructural del modelo de país que se tiene hoy día, además de la necesidad evidente de la construcción amplia y democrática, que tenga siempre en cuenta las necesidades y los llamados que históricamente han hecho los distintos sectores sociales y populares del país.
- Nos declaramos en movilización permanente: llamamos a la realización de asambleas por facultades y programas que confluyan en una gran asamblea general de estudiantes de la Universidad del Valle para el día 12 de Noviembre para discutir el rumbo de la movilización de la Universidad frente al proyecto de Reforma a la Salud que propone el presidente Juan Manuel Santos. Aprobando de la misma manera la siguiente agenda de movilización:
MIERCOLES 6 NOVIEMBRE
|
|
“Marcha
de los pacientes” 8AM
|
Clínica
Rafael Uribe Uribe
Univalle
Sede Meléndez entrada vehicular
|
JUEVES
7 NOVIEMBRE
|
|
Asamblea
Informativa (Movilización y Comités) 7AM
|
Auditorio
Carlos Manzano- Hospital Universitario del Valle
|
Foro sobre la ref.
Salud, con el invitado Saúl Franco.
6PM
|
Auditorio
Facultad de derecho Universidad Libre seccional Cali
|
VIERNES
8 NOVIEMBRE
|
|
Informe mesa directiva,
comités y confirmación del foro con el ministro de salud actual Alejandro Gaviria.
7AM
|
Auditorio
Carlos Manzano- Hospital Universitario del Valle
|
En esa medida, hacemos
un llamado a todas las universidades, y en el mismo sentido a la Mesa Amplia
Nacional Estudiantil-MANE, para que se sumen a la Movilización Nacional por un
Nuevo Modelo de Salud digno y en contra de la reforma a la salud de Santos.
PORQUE LA SALUD ES UN ASUNTO DE TODOS Y TODAS
¡¡UNIVALLE NUEVAMENTE A LAS CALLES A CONSTRUIR SALUD COMO
DERECHO FUNDAMENTAL!!
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.