DENUNCIA
PÚBLICA CALI
VALLE
DEL CAUCA - COLOMBIA
El Comité Permanente Por
la Defensa de los derechos Humanos del Valle del Cauca y la Asociación Nacional
de Ayuda Solidaria, denuncian ante la comunidad nacional e internacional el
Ataque y robo realizado en la madrugada del día lunes 6 de Enero de 2014 a la
Casa de los Derechos Humanos ubicada en la carrera 6 Nro. 7-38. Barrio La
Merced (centro) sede donde funcionan las organizaciones. Dicha oficina está
ubicada a dos cuadras y media de la Fiscalía Seccional Cali.
Entre las 10 y 11 de la
mañana del día lunes 6 de Enero de 2014, un integrante de la organización llegó
a la Casa de los Derechos Humanos y al ingresar observó que habían sido
violentadas consecutivamente las tres puertas de ingreso hacia el interior de
la sede donde funciona el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos
Humanos, la Asociación Nacional de Ayuda Solidaria ANDAS, entre otras
organizaciones que frecuentan y reúnen periódicamente en dicho espacio.
Los delincuentes al
parecer realizaron su labor con suficiente tiempo y amplia tranquilidad,
registraron tres oficinas violentando también sus respectivas puertas: de una
de las oficinas sustrajeron 4 monitores, requisaron bolsas, abrieron los
cajones de los escritorios y de los archivadores; hechos que llaman nuestra
atención puesto que no hurtaron otros elementos de mayor valor que también se
encontraban en el mismo lugar y eran perfectamente visibles; en otra oficina
sustrajeron un computador portátil y un video ben, en la oficina de abogados
requisaron los cajones en donde hay expedientes de su ejercicio profesional,
sacaron documentos que dejaron sobre el escritorio y para desviar la atención
dejaron una pipa hechiza y caja de fósforos con una sustancia alucinógena en el
escritorio de uno de los abogados dejando entrever o mejor para despistar que
quienes estuvieron allí eran “habitantes de la calle”. En la huida tuvieron tiempo
para cerrar la puerta persiana no sin antes dejar en el camino del pasillo una
CPU.
Qué buscaban los
supuestos delincuentes? Es claro y notorio que no era su preocupación otros
equipos de mayor valor, pues no necesitamos de un cuerpo técnico de investigación
para deducir que lo que se presentó fue ROBO DE INFORMACIÓN; pues a pesar de
haber quedado las CPU; no descartamos que hayan sustraído la información que
allí se registra de personas y comunidades en atención, acompañamiento y
seguimiento a casos en el marco del ejercicio de nuestra labor como defensores
de derechos humanos.
Cabe anotar que una vez
presentado los hechos de inmediato se solicitó la presencia de la policía e
igualmente llegaron todos los organismos de seguridad del Estado, pero su especial
interés consistió en las abundantes fotografías tomadas a los carteles,
afiches, pendones de la galería de la memoria del genocidio a la UP que
ambientan el espacio, el CTI llevó a cabo un procedimiento de levantamiento de
huellas dactilares, afirmando al cabo de una hora aproximadamente que no se
encontraron huellas en ninguna parte.
ANTECEDENTES
Varias organizaciones de
Derechos humanos del Valle del Cauca hemos recibido en los últimos tres años
amenazas, hostigamientos, seguimientos, amenazas en donde hacemos una reseña
cronológica de los siguientes hechos:
El 24 septiembre del
2012, llegó una amenaza colectiva y simultánea por vía celular a varias
personas integrantes de organizaciones defensoras de derechos humanos que dice:
"muerte a walter agredo, berenice, martha giraldo, milena olave, yon poso,
diego escobar, machete, diana, delia, marina palacio, Feliciano, aida Ulcue,
olga naranjo, desmovilisense ya muerte masxistas hijueputas " .
La Casa de los Derechos
Humanos se ha convertido en referente donde convergen y solicitan espacio
permanente diferentes organizaciones sociales y populares para proyectar y
articular procesos organizativos entre ellas: Coordinadora popular de
organizaciones Barriales, Coordinación Nacional de Desplazados, Colectivo
Maestros Unitarios, Colectivo Tejiendo Cultura “SVC”, funciona el cineclub,
Colectivo de Abogados Suyana, Comité de amigos de Cuba, la coordinación de
victimas del PCC.UP y Reiniciar, Coalición Larga Vida a las Mariposas; así
mismo en este espacio promovemos actividades culturales, artísticas y
educativas.
En diferentes
oportunidades han llegado personas sospechosas a hacer preguntas fuera de
contexto y en algunas ocasiones han tratado de ingresar a la casa, hemos
sufrido el robo continuo de la línea telefónica y durante el segundo semestre
del año 2013 estuvimos observando la presencia permanente día y noche en un
lapso aproximado de unos 10 meses de un hombre con aspecto de indigencia, quien
pernoctaba al frente de nuestras oficinas; de pronto se iba y aparecía
relucientemente afeitado y como hecho particular esta persona nunca pedía
limosna, en una ocasión al ser abordado por compañeros y al hacerle varias
preguntas no se notó incoherencia en sus respuestas y afirmó que contaba con el
permiso de la policía nacional para estar en ese sitio, también fue visto por
un integrante de nuestra oficina cuando un miembro de la Policía Nacional le
entregó una caja con alimentos. Finalmente en el mes de octubre a raíz de la
denuncia y solicitud que le hicimos a la misma policía fue retirado por ellos
cada que lo veían en el sitio.
El 4 de octubre de 2012
Ramiro Melo Instauró denuncia en Fiscalía, con número de radicado
760016000193201227987 contra militares del BATALLON de INGENIEROS N° 3 CORONEL
AGUSTIN CODAZZI, quienes distribuyeron en la zona rural y urbana del municipio
de Florida (Valle) un panfleto o pasquín donde invitan a “denunciar” a los
“colaboradores de las veredas aledañas al municipio de Florida” entre otros a
un “alias Ramiro Melo”, este pasquín es elaborado de una manera muy amplia y a
la vez difusa, en tanto en ningún momento hace precisión a qué tipo de
colaboradores se refiere; se deduce que el pasquín tiene la clara
intencionalidad de vincularlo a un grupo armado de esta manera se pone en alto
riesgo la vida e integridad personal a través de un montaje Judicial o posibles
desapariciones forzosas como en otras ocasiones ha sucedido con líderes
populares y en particular al referido y reconocido defensor de los Derechos
Humanos, miembro del CPDH y ANDAS - Valle, e integrante de Marcha Patriótica.
Registros fotográficos,
ingreso de personas extraña al interior de la casa y robo de computador
portátil: El día viernes 04 de octubre de 2013 siendo aproximadamente las cinco
y veinte de la tarde cuando nos encontrábamos varios integrantes de
organizaciones sociales populares y de derechos Humanos en la oficina,
irrumpieron tres personas que so pretexto de averiguar sobre la posible venta
del inmueble donde funcionamos, ingresaron hasta el fondo de la casa libremente
y luego de preguntar sobre la venta de la casa y descuido de quienes allí nos
encontrábamos, aprovecharon una oportunidad para robar un computador portátil
propiedad del dirigente popular GABRIEL ANGEL ROSERO GIRALDO quien es
sobreviviente del genocidio político contra la Unión Patriótica y actualmente
miembro de la Marcha Patriótica. Como es de suponer dicho computador es la
herramienta de trabajo de él y además contiene la información de las
organizaciones de las cuales hace parte.
Seguimiento e intento de
desaparición: El día sábado 14 de Julio de 2012 Al salir de una reunión de la
Casa de los Derechos Humanos en Cali que se realizó con la Doctora Piedad
Córdoba, aproximadamente a las 5:00 p.m., en la calle 6 entre carrera 8 y 9 al frente
de servicios de urgencias de la clínica Comfenalco, el compañero Iván Antonio
López Castañeda ex prisionero político sintió el constreñimiento de cuatro
sujetos que andaban en un vehículo de alta gama con intención de subirlo
(denuncia radicada en Fiscalía con el numero 760016000193201219634).
Este procedimiento fue
similar al que sufrió en ese mismo sector el 17 de Octubre del 2012, a las 7
PM, cuando integrantes del Gaula del ejercito lo detuvieron ilegalmente
(secuestro) con la intención de desaparecerlo y ante la presión de las
organizaciones sociales y la defensoría del Pueblo fue conducido a la cárcel de
Villanueva.
Agosto de 2013:
detención, hostigamiento sistemático e intento de desaparición a defensor de
derechos humanos: En el marco de las jornadas de movilización del paro agrario
y popular programado por las comunidades campesinas y sectores populares en sus
justas peticiones al gobierno local, departamental y nacional fue reprimido
brutalmente y detenidos cerca de 80 personas entre campesinos, defensores de
derechos humanos, y comunicadores sociales que cubrían el paro, trasladados a
Tuluá, Buga y Palmira, entre ellos Rodrigo Vargas Becerra subdirector del
Comité Permanente Por la Defensa de los Derechos Humanos del Valle dl Cauca, El
día Jueves 22 de Agosto hacia las 11 de la mañana, cuando se dirigía hacia el
municipio de Guacarí – en donde estaba la concentración de campesinos –
transitaba en la moto personal cuando en inmediaciones del corregimiento de
Rozo- municipio de Palmira, fue alcanzado por dos sujetos de civil que se
movilizaban en una motocicleta de alto cilindraje cuya placa estaba tapada
parcialmente por un adhesivo, lo increparon intentando desparecerlo. Este hecho
fue oportunamente informado al responsable de derechos humanos de la policía
del Valle.
Igualmente el día 26 de
Agosto en el contexto del paro agrario Elías Mejía, dirigente de la CUT y
Rodrigo Vargas Becerra se encontraban en el parque frente a la Alcaldía de
Yumbo, cuando fueron requisados por dos miembros de la SIJIN de civil de
apellidos Rosero y Ruiz conduciéndolos a la estación de policía “por
sospechosos”, durante aproximadamente 40 minutos.
El día 28 de Septiembre
en el municipio de Yumbo, fue intersectado por un sujeto afro descendiente
joven que le dijo con acento de persona costeña ve “revoltoso, allí en la
segunda con once te dejamos un mensaje, posteriormente fue al lugar y había un
grafiti que decía urabeños presentes.
El 4 noviembre de 2013,
el director de CPDH. Valle, Athemay Sterling radicó denuncia en Fiscalia 36
Unid. Libertad Individual - por amenazas contra su vida a través de Facebook a
raíz de un artículo que escribió: Inspirados por Alfonso Cano crecen nuestras
esperanzas de paz. Declaración del...
La amenaza contiene lo
siguiente:
Alexander Hurtado QUE
COSA??????......desde cuando este triple hijo de puta fue hombre depaz
...solo que lo mandaron
a sostener tierra con el pecho.......USTEDES QUIENES SON PERROS HIJOS DE LA
GRAN PUTA MADRE...PARA HABLAR DE QUE LOS HIJOS DE PUTA NARCO GUERRILLEROS SON
HOMBRES DE PAZ...A
USTEDES TAMBIEN SE LES BUSCARA Y SE LES DARA CACERIA.....
Así mismo manifestamos
que es reiterativo cuando algún miembro defensor de derechos humanos se acerca
a la fiscalía a radicar quejas, se convierte en victima porque los funcionarios
se preocupan más por indagar su vida privada pero jamás entregan resultados
conducente a aclarar dichos episodios
EXIGIMOS
Al presidente de
Colombia Juan Manuel santos como primer mandatario de los colombianos, asuma su
responsabilidad frente al derecho a la vida, la intimidad, la seguridad
personal, la integridad física y psicológica frente a estos hechos.
Al ministerio del
interior, a la Unidad Nacional de Protección y la Fiscalía General de la
Nación, cumplir con su deber institucional y con los compromisos adquiridos en
la Mesa Nacional de Garantías, tomando medidas efectivas para proteger la vida
e integridad de los defensores de derechos humanos.
SOLICITAMOS
A la Oficina del Alto
Comisionado de Naciones Unidas y a la Comunidad Internacional, Insistir ante el
gobierno nacional en las recomendaciones para que de manera efectiva proteja la
vida e integridad de los defensores y defensoras de derecho humanos en
Colombia.
A los medios de
comunicación: difundir la presente denuncia
A las entidades de
control como defensoría y procuraduría: realizar acompañamiento
A las Organizaciones
sociales nacionales e internacionales de derechos Humanos exigir al gobierno
Colombiano resultados de las investigaciones y medidas oportunas de protección
para los defensores y defensoras de derechos humanos en Colombia.
Así mismo su respaldo y
pronunciamiento a la presente denuncia enviando sus cartas a las siguientes
direcciones:
JUAN MANUEL SANTOS
CALDERÓN
Presidente de la República
Carera 8 Nº 7-26 Palacio
de Nariño Bogotá / Fax: (+57 1) 566 20 71
E-mail:
comunicacionesvp@presidencia.gov.co
ANGELINO GARZÓN
Vicepresidencia de la
República / Carrera 8 Nº 7-57 Bogotá D.C
JUAN CARLOS PINZÓN
Ministro de Defensa /
Avenida el Dorado con carrera 52 Can Bogotá D.C
siden@mindefensa.gov.co,
infprotocol@mindefensa.gov.co, mdn@cable.net.co
AURELIO IRAGORRI
VALENCIA
Ministro del Interior /
Carrera 9ªN. 14 -10 Bogotá D.C
E-mail:
ministro@minjusticia.gov.co, mdn@cable.net.co
ALFONSO GÓMEZ MÉNDEZ
Ministra de Justicia /
Carrera 9 Nº 12c-10 Bogotá D.C
Fiscal General de la
Nación
Diagonal 22b Nº 52-01 –
Bogotá D.C / Teléfonos: 5702000 – 414 90 00
E-mail:
contacto@fiscalia.gov.co, denuncie@fiscalia.gov.co
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.