La falta de espacios de participación política para las grandes mayorías ha sido una constante en la formación del Sistema Político colombiano, el Profesor Francisco Toloza ha develado a través de sus estudios e investigaciones lo corrupto, sanguinario y cerrado de este sistema que hoy pretende arrebatarle su libertad.
2014/ Enero 6/ Prisioneros Políticos/ Por: CRES
Todas
las noches escucho…escucho un pueblo que clama justicia, un pueblo sediento de
Libertad
¡¡¡No
estamos todxs
Faltan
lxs Prisionerxs Políticos!!!
La
organización del movimiento social y popular ha sacudido nuevamente a nuestro
país. Desde todos los rincones de Colombia se han levantado miles de personas
que decidieron expresar su inconformidad y organizarse para exigir las
profundas transformaciones que se requieren. Nuestra realidad es hoy atravesada
por un conflicto social, económico, político y armado, producto de múltiples
causas entre las que se encuentra el silenciamiento de las voces diferentes, de
las voces alternativas que sueñan con una vida digna para los colombianos.
En el marco de la persecución política y judicial que se ha desarrollado históricamente contra lxs luchadores populares, en la cual apagan la vida de muchos, o intentan detener nuestros sueños a través de su apresamiento en las mazmorras del Estado, se da un nuevo golpe a la esperanza popular. El 4 de Enero, el Profesor de la Universidad Nacional de Colombia, miembro de la Junta Patriótica Nacional del movimiento Marcha Patriótica, Francisco Toloza fue detenido, engrosando los números de más de 9500 prisionerxs por razones políticas en nuestro país, persecución que se ha dado hacia aquellos que ejercen la oposición desde la palabra y sus actos. Es claro que en Colombia no existe una democracia ni garantías para el ejercicio de la oposición, sea desde las aulas o la militancia en organizaciones sociales, se suma esta detención a la ola de montajes judiciales contra miembros de la Marcha Patriótica, como el caso de Huber Ballesteros, Jorge Eliécer Gaitán, Carlos Lugo y Omar Marín, entre muchos otros.
La falta de espacios de participación política para las grandes mayorías ha sido una constante en la formación del Sistema Político colombiano, y el Profesor Francisco Toloza ha develado a través de sus estudios e investigaciones lo corrupto, sanguinario y cerrado de este sistema que hoy pretende arrebatarle su libertad. Ha sido, y es fundamental el papel de los docentes en la construcción de otras miradas de la historia, y en la búsqueda de alternativas a la guerra en medio del conflicto, razón por la cual exaltamos su papel en la difícil tarea de la edificación de paz con justicia social desde los espacios académicos, pues será solo una educación crítica, popular, y digna la que desarrolle una sociedad en paz.
Expresamos nuestra inconformidad por la persecución judicial que se viene adelantando en contra de los dirigentes del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica y del movimiento social y popular en general; así como exigimos respeto a los Derechos Humanos, al debido proceso y hacemos un llamado a la sociedad colombiana a través de la movilización social y popular las arbitrariedades del Estado colombiano para con quienes soñamos un país diferente, pues no es coherente que mientras se habla de paz en La Habana, el gobierno de Juan Manuel Santos disponga de sus esfuerzos para continuar acallando y reprimiendo al pueblo colombiano. Sabemos que la movilización social es un elemento crucial que debe evidenciar las contradicciones de nuestro país, y la necesidad de trasegar aunar esfuerzos y voluntades en la lucha por una Colombia diferente, en paz y con justicia social. Igualmente convocamos la solidaridad nacional e internacional en respaldo de esta arbitraria detención que atenta directamente contra la paz para el continente.
Lxs
Jóvenes Patriotas continuaremos enarbolando las banderas de miles de mujeres y
hombres, que han dado hasta la vida misma en la lucha por un mejor mañana. Hoy
y siempre acompañamos a nuestro maestro Francisco Toloza y a los miles de
Prisionerxs que se encuentran en las cárceles de nuestro país.
LIBERTAD
INMEDIATA PARA FRANCISCO TOLOZA
LIBERTAD
INMEDIATA PARA HUBER BALLESTEROS
LIBERTAD
INMEDIATA A LOS 9500 PRISIONERXS POLÍTICOS
LIBERTAD,
LIBERTAD!!
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.