La Junta Patriótica Nacional del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica envía un
saludo a los periodistas de radio, prensa, televisión y medios alternativos
colombianos en su día.
Esta fecha nos invita a
reflexionar sobre la democratización de la comunicación en Colombia: -ampliando
el acceso de todos los sectores sociales y populares a medios de comunicación,
eliminando la actual estigmatización que se hace desde los llamados “grandes
medios” hacia las fuerzas políticas no tradicionales y las organizaciones
sociales y populares. Y estimulando las formidables expresiones de comunicación
alternativa que hoy florecen por todo le territorio nacional.
Demandamos que el Estado
facilite el acceso de programas alternativos a su sistema de medios audiovisuales
(Señal Colombia, Canal Institucional, canales regionales y Radiodifusora
Nacional de Colombia), así mismo debe propiciar garantías efectivas para la
existencia de los proyectos comunicativos alternativos y populares.
Es oportuno en este día
reiterar la necesidad de abrir el debate que conduzca a la desconcentración de
la propiedad y contenidos de los medios de comunicación, sólo una verdadera
política publica que democratice el acceso amplio a los medios de comunicación,
ayudará en la vía de lograr la paz que anhelamos los colombianos. Este debate
esta directamente relacionado a la necesidad de pactar una nueva Constitución
Política a través de una Asamblea Nacional Constituyente, que permita convertir
en derecho fundamental efectivo la información y comunicación.
Nos solidarizamos con el
periodista Hollman Morris y demás comunicadores sociales que reciben amenazas e intimidaciones por parte
de las mismas fuerzas enemigas de la paz, que sabotean la búsqueda de una
salida política, al conflicto armado político y social.
El COPAN Saluda el
esfuerzo de medios como Tele Sur y Canal Capital por ofrecer una información
veraz que le da voz a los excluidos de siempre e incorpora en sus jornadas
informativas nuevas y diversas temáticas. Así mismo cientos de medios alternativos a lo largo y
ancho del país que desde campos ciudades construyen comunicación desde las
bases.
Por último en esta
fecha, que evoca la epopeya periodística de Antonio Nariño, invitamos a los
periodistas a cumplir su misión bajo el sagrado principio de ser fieles a la
verdad; rechazando las manipulaciones y tergiversaciones de la realidad;
incluyendo nuevas voces en sus trabajo de reportería y generando desde sus
ponderosas tribunas una cultura de paz.
También apoyamos las
justas demandas de los periodistas rasos, los llamados “cargaladrillos”, por
mejores condiciones laborales y salarios dignos.
Por un Modelo de
Comunicación Democrático y Popular
Asamblea Nacional
Constituyente
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.