2014/ Marzo 10/ Derechos Humanos/ A continuación reproducimos el comunicado de los estudiantes de la Universidad del Valle en rechazo a las recientes amenazas y señalamientos realizadas por el grupo paramilitar de Los Rastrojos.
COORDINADORA ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD DEL
VALLE
¡¡Que
nos respondan!!
Que el
Estado colombiano nos responda por los muertos
Por los
sueƱos encarcelados
Por la
persecución histórica
Por la
criminalización de la protesta
Por el
asesinato selectivo
Por su
silencio cómplice
Que las
Instituciones se manifiesten
Que
exigir una vida digna
No sea
ser catalogado de insurgente
QUE NOS RESPONDAN
Como ya es costumbre en cada momento de auge del movimiento social y popular en Colombia, las voces y acciones para impedir el avance de nuestros pasos se manifiestan una vez mĆ”s. Recientemente nuestro proceso de coordinación estudiantil recibió amenazas que ponen en riesgo inminente la vida de nuestros integrantes, asĆ como de los Representantes Estudiantiles al Consejo AcadĆ©mico y Superior que hacen parte de nuestro proceso. Nos seƱalan porque decididamente hacemos parte de esa valiente generación de jóvenes patriotas que buscamos la segunda y definitiva independencia de nuestros pueblos, nos catalogan de insurgentes por la exigencia de una vida digna, de una educación para la paz con justicia social. Ha sido precisamente la fĆ©rrea denuncia de las nefastas condiciones a las cuales se ve sometido a diario el pueblo colombiano en los diferentes Ć”mbitos de la vida en relación a la salud, vivienda, trabajo y educación que nos ha permitido un espacio entre los estudiantes para luchar por un paĆs radicalmente diferente codo a codo.
Los estudiantes cumplimos un papel fundamental en la sociedad puesto que la Universidad es un espacio para la crĆtica, la disidencia, para la construcción y deconstrucción de los valores bajo los que se ha edificado la nación. Esta se constituye en un escenario de disputa polĆtica de dos visiones, una que pretenden mantener y consolidar el sistema; y otra que lucha por transformar de manera estructural la función de la educación, las formas de leer la historia, la manera en que el estudiante debe aportarle a la solución de las problemĆ”ticas mĆ”s sentidas del pueblo colombiano. En este contexto deshumanizante y en el cual la educación ha perdido su función de formar para la crĆtica, para el debate como Coordinadora Estudiantil de la Universidad del Valle hemos denunciado la histórica persecución y exterminio al cual ha sido sometido el movimiento social y popular en el paĆs.
Por lo cual entendemos que la educación deberĆa ser un proceso dignificante, un proceso en el cual encontremos la necesaria articulación entre las luchas que se libran a lo largo y ancho del paĆs, para conseguir la Paz con Justicia Social y una educación para la segunda y definitiva independencia
En el marco de los señalamientos y amenazas en contra de la Marcha Patriótica, contra el Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano, y las diferentes organizaciones que aglomeramos la dignidad e inconformidad histórica del pueblo colombiano rechazamos este tipo de acciones que pretenden acallar las voces que nos levantamos en contra de la injusticia, hacemos un llamado a la Universidad del Valle y al conjunto de la comunidad universitaria para que rodeemos el campus alrededor de hechos de paz con justicia social.
Exigimos garantĆas para el ejercicio de la oposición y una democracia real en el paĆs, en ese marco exhortamos a la sociedad a rodear la necesidad de una Asamblea Nacional Constituyente en la cual transformemos la construcción antidemocrĆ”tica del rĆ©gimen que hoy genera profundas desigualdades sociales, polĆticas y económicas a raĆz de las decisiones motivadas por intereses capitalistas de las Ć©lites a espaldas de las mayorĆas del paĆs.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.