Su estado de salud se ha venido deteriorando hasta el punto que la semana del 15 de marzo ha sufrido dos desmayos consecutivos, que le han impedido levantarse por sí mismo. Antre la gravedad de su estado de salud, los internos del centro penitenciario de Tuluá realizaron una manifestación el día 15 de marzo para exigir que se le prestara atención médica inmedita.2014/ Marzo 18/ Derechos Humanos/ REMAP/
El Prisionero Político Alexander Forero Betancourt miembro de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca
-ASTRACAVA, filial de FENSUAGRO y perteneciente al Movimiento político y Social
Marcha Patriótica, recluido en la cárcel de Tulua, se encuentra en grave estado
de salud, a pesar de padecer multiples enfermedades, no se le ha prestado la
atención adecuada, su estado de salud empeora, poniendo en riesgo su vida.
A continuación Reproducimos la denuncia pública presentada por la
Corporación Colectivo de Abogados Suyana sobre este preocupante caso
Cali, Marzo 18 de 20013
DENUNCIA
PÚBLICA
Ante
la comunidad Nacional e Internacional
La Corporación Colectivo de bogados SUYANA denuncia ante la
Comunidad Nacional e Internacional la violación al derecho fundamental a la
vida y a la salud de ALEXANDER FORERO BETANCOURT prisionero político
recluido en la cárcel del Circuito Judicial de Tuluá.
La falta de atención médica pone en riesgo la vida del prisionero
político ALEXANDER FORERO BETANCOURT.
ANTECEDENTES
ALEXANDER FORERO BETANCOURT miembro de la
Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca -ASTRACAVA, filial de
FENSUAGRO y perteneciente al Movimiento político y Social Marcha Patriótica fue capturado en una operación conjunta de soldados del Batallón
de alta montaña No. 10 y el GAULA de la Policía a las 5 am el pasado viernes 21
de febrero del año en curso, en el Municipio de Tuluá, junto a otros 10
campesinos, miembros de ASTRACAVA, esta captura se ejecuta 3 meses
después de la instalación del batallón de alta montaña en el corregimiento
de Barragán, en límites con el departamento del Tolima; se realiza
en el momento en el que se realizaba la cumbre Departamental Agraria y Popular
del Valle del Cauca, importante espacio de discusión, construcción de
propuestas y de unidad del campesinado.
HECHOS:
El prisionero político ALEXANDER FORERO BETANCOURT padece de una
enfermedad en el hígado (hígado lento o perezoso), que no le permite asimilar
rápidamente los alimentos que ingiere, por lo que necesita tener una dieta
especial, sufre además del colon, entre otras enfermedades que requieren
atención médica y que durante el tiempo de reclusión no han sido atendidas.
Su estado de salud se ha venido deteriorando hasta el punto que la
semana del 15 de marzo ha sufrido dos desmayos consecutivos, que le han impedido
levantarse por sí mismo. Antre la gravedad de su estado de salud, los internos
del centro penitenciario de Tuluá realizaron una manifestación el día 15 de
marzo para exigir que se le prestara atención médica inmedita, gracias a
esto, fue trasladado al centro hospitalario de la ciudad, sin embargo,
allí no se le prestó la atención médica adecuada y fue llevado de nuevo al
sitio de reclusión el mismo día, sin que se le aplicara algún
medicamento, o se le diera un diagnostico frente a su grave estado de salud, con el argumento de no llevar la historia clínica.
Hasta la fecha continua con el mismo cuadro clínico, sin ni siquiera
tener un diagnóstico certero, pese a la gravedad de su estado de salud, no se
le ha brindado el tratamiento adecuado para atender las enfermedades que padece
el interno.
La vida del prisionero Politico ALEXANDER FORERO BETANCOURT se
encuentra en riesgo por la negligencia del Instituto Nacional
Penitenciario –INPEC- y la entidad prestadora del servicio de salud CAPRECOM.
La Corporación Colectivo de Abogados Suyana solicita la
intervención humanitaria de manera inmediata ya que el estado de salud de
ALEXANDER FORERO BETANCOURT se agrava cada día que pasa al interior de la
cárcel sin la debida atención médica.
Es obligación del INPEC como custodio del personal a su cargo velar por la integridad física, la vida y la dignidad de quienes se encuentran en esos reclusorios y de la entidad prestadora del servicio de salud CAPRECOM cumplir con su obligación.
Hacemos directamente responsable a la dirección de este penal por el agravamiento que se cause en la salud de Alexander Forero Betancourt identificado con la C.C. 94.395.323.
EXIGIMOS
Al Estado Colombiano Garantice el derecho a
la salud y a la vida del prisionero político ALEXANDER FORERO BETANCOURT.
A la dirección de la cárcel de Tulua, a la dirección regional del INPEC, a sanidad carcelaria y a CAPRECOM se le preste atención médica de manera inmediata al prisionero politico ALEXANDER FORERO BETANCOURT.
Se le brinde una dieta adecuada, acorde a sus necesidades alimentarias y
su delicado estado de salud.
RESPONSABILIZAMOS
Al Instituto Nacional penitenciario Carcelario -INPEC-, a CAPRECOM y a la dirección de la Cárcel del Circuito Judicial de Tuluá por lo que pueda suceder con la vida del prisionero politico ALEXANDER FORERO BETANCOURT.
SOLICITAMOS
Con base en los artículos: 23, 4, 11, 49 y 83 de la Constitución
Nacional se le practique en el menor tiempo posible el tratamiento médico
que el prisionero político ALEXANDER FORERO BETANCOURT requiere.
A LAS ENTIDADES DE CONTROL COMO DEFENSORÍA Y PROCURADURÍA: realizar acompañamiento en este preocupante caso que pone en riesgo la vida del prisionero político ALEXANDER FORERO BETANCOURT.
A LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS (OACNUDH) el cumplimiento de su mandato como veedores de que el Estado colombiano cumpla con sus obligaciones constitucionales y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
AL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZA ROJA realice
acompañamiento y seguimiento de este preocupante caso y respalde la presente
denuncia enviando sus cartas a las direcciones que exponemos a continuación.
INSTAMOS A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
NACIONALES E INTERNACIONALES Y ORGANIZACIONES POPULARES A MANTENERSE ATENTOS Y
ALERTA ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS QUE ATRAVIESAN LOS
PRISIONEROS POLÍTICOS EN ESPECIAL RESPECTO AL TEMA DE SALUBRIDAD Y ATENCIÓN
OPORTUNA A LOS PROBLEMAS DE SALUD.
INSTITUCIONES
A DONDE SE DEBEN DIRIGIR
JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN
Presidente de la República
Carrera 8 No. 7 -26 Palacio de Nariño Bogotá
Fax. 5662071
Fax: (+57 1) 566.20.71
E-mail: comunicacionesvp@presidencia.gov.co
ANGELINO GARZÓN
Vicepresidente de la República
Carrera 8 No.7-57 Bogotá D.C.
JUAN CARLOS PINZÓN
Ministro de la Defensa
Avenida El dorado con carrera 52 CAN Bogotá D.C.
siden@mindefensa.gov.co , infprotocol@mindefensa.gov.co ,
mdn@cable.net.co
FERNANDO CARRILLO.
Ministro del Interior
Carrera 9a. No. 14-10 - Bogotá, D.C.
e-mail: german.vargas@mij.gov.co , ministro@minjusticia.gov.co
PBX (+57) 444 31 00 Ext. 1820
ALFONSO GÓMEZ MÉNDEZ
Ministro de Justicia y del Derecho
LUIS EDUARDO MONTEALEGRE
Fiscal General de la Nación
Diagonal 22B No. 52-01 - Bogotá, D.C.
Teléfonos: 570 20 00 - 414 90 00
contacto@fiscalia.gov.co , denuncie@fiscalia.gov.co
JORGE ARMANDO OTALORA
Defensor del Pueblo
Calle 55 # 10-32, Bogotá
Fax: (+571) 640.04.91
E-mail: secretaria_privada@hotmail.com , agenda@agenda.gov.co ,
defensoria@defensoria.org.co
ALEJANDRO ORDOÑEZ MALDONADO
Procurador General de la Nación
Cra. 5 No.15 – 80F Bogotá D.C.
anticorrupcion@presidencia.gov.co , reygon@procuraduría.gov.co
OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DENACIONES UNIDAS PARA LOS
DERECHOS HUMANOS
Calle 114 No. 9-45 Torre B Oficina 1101
Edificio Teleport Bussines Park – Bogotá, Colombia
Teléfono PBX (57-1) 629 3636 (57-1) 629 3636 Fax (57-1) 629 3637
E-mail: oacnudh@hchr.org.co
NOTA: FAVOR REMITIR AL CORREO
corporacionsuyana@gmail.com LOS OFICIOS, GESTIONES E INFORMES DE LAS ACCIONES
QUE ADELANTEN CON BASE EN ESTA INFORMACIÓN.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.