DENUNCIA PUBLICA

www.reddhfic.org

URGENTE

A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

LA RED DE DERECHOS HUMANOS DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO
“Francisco IsaĆ­as Cifuentes”

COMISIƓN DE DERECHOS HUMANOS DEL MOVIMIENTO POLƍTICO Y SOCIAL MARCHA PATRIƓTICA.

DENUNCIA PUBLICA

En desarrollo de acciones militares irregulares y sistemĆ”ticas integrantes del Ejercito Nacional realizan hostigamientos y atentan contra la intimidad personal de campesinos integrantes de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca-ASTRACAVA Filial de FENSUAGRO CUT, la Coordinación Departamental Valle del Cauca del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano, el Movimiento PolĆ­tico y Social Marcha Patriótica, y la Mesa Agropecuaria y Popular de Interlocución y Acuerdo – MIA en el Departamento del Valle del Cauca.

En el marco de la Denuncia Publica del 29 de abril de 2014 y DE ACUERDO A DENUNCIAS RECIBIDAS RECIENTEMENTE:

HECHOS

Departamento del Valle del Cauca, Municipio de Tulua

SƔbado 10 de mayo de 2014

Sobre la vĆ­a veredal que comunica los corregimientos de Venus y La Diadema en el sector conocido como el ParaĆ­so, cerca de las 4:00 de la tarde, en momentos en que el seƱor HAROLD ORDOƑEZ transitaba por el lugar es retenido por un grupo de militares integrantes del Batallón de Alta montaƱa No. 10.

En el lugar el grupo de militares le exigieron los documentos de identidad a el seƱor HAROLD ORDOƑEZ, posteriormente procedieron a fotografiar la cedula de ciudadanĆ­a, a lo cual HAROLD pregunto: "por que hacen eso si es ilegal?", y los militares le respondieron "es el nuevo procedimiento legal para verificar antecedentes judiciales".

Posteriormente el grupo de militares le dijeron al seƱor ORDOƑEZ que se podĆ­a retirar del lugar

Domingo 4 de mayo de 2014

Corregimiento La Moralia, desde las 2:00 de la tarde, un grupo de militares integrantes del Batallón de Alta montaña No. 10 entre los que se encontraba el coronel Galvis, su cuerpo militar de escoltas, varios oficiales y sub oficiales, realizaron una reunión con campesinos integrantes de la Junta de Acción Comunal del corregimiento La Moralia.

En la reunión, el grupo de militares anunciaron que ellos ayudarĆ­an a que la comunidad pudiese participar y ser receptora de recursos del Fondo de Oportunidades Rurales, que podrĆ­a incluso beneficiar a los campesinos por un monto de 200 millones de pesos, sin embargo, el total del monto para todo el departamento es de 1.100 millones. 

En desarrollo de la reunión el grupo de militares con sus cÔmaras tomaron registro de las cédulas de los campesinos que asistieron a la reunión.

Así mismo, los militares registraron fotogrÔficamente al Ingeniero Camilo López, parte del equipo técnico de acompañamiento, quien fue invitado por el Presidente de la JAC Sr. Alonso Valencia a hablar del Paro Nacional Agrario y las razones por las cuales se hacía convocatoria a este.

Viernes 2 de mayo de 2014

Vereda la marina, cerca de las 9:45 de la mañana, en momentos en que el campesino ELVER GIRALDO RAMIREZ transitaba a bordo de una motocicleta por el lugar, es retenido por un grupo de militares integrantes del Batallón de Alta montaña No. 10 al mando del Cabo Oscar Corredor.

En el lugar el grupo de militares le exigieron los documentos de identidad a el campesino GIRALDO RAMIREZ, posteriormente procedieron a fotografiar la cedula de ciudadanĆ­a y la placa del vehĆ­culo automotor.

Posteriormente el grupo de militares le dijeron al seƱor GIRALDO RAMIREZ que se podƭa retirar del lugar

Jueves 1 de mayo de 2014

Vereda La Marina, cerca de las 5:45 de la tarde, cuando el campesino ELVER GIRALDO RAMIREZ se encontraba en el lugar se percato que un militar del Batallón de Alta montaña No. 10, se encontraba tomÔndole fotografías hecho ante el cual el campesino se dirigió al militar para señalarle que dicha conducta era ilegal y el soldado negó que lo estuviera haciendo.

EN RECHAZO A LA EXTRALIMITACIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS REGULARES

SeƱalando que

ELVER GIRALDO RAMƍREZ, en la actualidad es un campesino moto transportador, integrante de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca ASTRACAVA Filial de FENSUAGRO CUT, la Coordinación Departamental Valle del Cauca del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano, el Movimiento PolĆ­tico y Social Marcha Patriótica, y la Mesa Agropecuaria y Popular de Interlocución y Acuerdo – MIA en el Departamento del Valle del Cauca.

HAROLD ORDOƑEZ, en la actualidad es un integrante de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca ASTRACAVA Filial de FENSUAGRO CUT, la Coordinación Departamental Valle del Cauca del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano, el Movimiento PolĆ­tico y Social Marcha Patriótica, y la Mesa Agropecuaria y Popular de Interlocución y Acuerdo – MIA en el Departamento del Valle del Cauca.

RESPONSABILIZAMOS

Al Estado Colombiano en cabeza del señor JUAN MANUEL SANTOS CALDERON, a la Gobernación del Departamento del Valle del Cauca en Cabeza de UBEIMAR DELGADO y en particular al Mayor General GERMAN GIRALDO RESTREPO, comandante Comando Conjunto Suroccidente, por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) cometidas por integrantes de las fuerzas armadas regulares en la zona de operaciones de las unidades Militares que dirigen.

EXIGIMOS

Responsabilidad estatal frente a los derechos a la vida, la seguridad personal, la integridad fĆ­sica y psicológica, la intimidad personal, familiar y de su hogar, a la honra y reputación y a la libre movilidad de ELVER GIRALDO RAMƍREZ y HAROLD ORDOƑEZ y demĆ”s integrantes de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca-ASTRACAVA Filial de FENSUAGRO CUT, la Coordinación Departamental Valle del Cauca del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano, el Movimiento PolĆ­tico y Social Marcha Patriótica, y la Mesa Agropecuaria y Popular de Interlocución y Acuerdo – MIA en el Departamento del Valle del Cauca, que se estĆ”n viendo afectados por la acción arbitraria de fuerzas armadas regulares en Ć”reas de operaciones Militares del Estado Colombiano.

AL ESTADO COLOMBIANO
·        El inmediato cumplimiento de las reiteradas recomendaciones que sobre el respeto y acatamiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha formulado la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, La comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y demĆ”s organismos internacionales.
·        Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la seguridad personal, la integridad fĆ­sica y psicológica, la intimidad personal, familiar y de su hogar, a la honra y reputación y a la libre movilidad de ELVER GIRALDO RAMƍREZ, HAROLD ORDOƑEZ y demĆ”s integrantes de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca-ASTRACAVA Filial de FENSUAGRO CUT, la Coordinación Departamental Valle del Cauca del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano, el Movimiento PolĆ­tico y Social Marcha Patriótica, y la Mesa Agropecuaria y Popular de Interlocución y Acuerdo – MIA en el Departamento del Valle del Cauca, que se estĆ”n viendo afectados por la acción arbitraria de fuerzas armadas regulares en Ć”reas de operaciones Militares del Estado Colombiano.
·        Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, consagrados en los hechos de esta Denuncia PĆŗblica.

A LA GOBERNACIƓN DEL VALLE DEL CAUCA
·        Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la seguridad personal, la integridad fĆ­sica y psicológica, la intimidad personal, familiar y de su hogar, a la honra y reputación y a la libre movilidad de ELVER GIRALDO RAMƍREZ, HAROLD ORDOƑEZ y demĆ”s integrantes de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca-ASTRACAVA Filial de FENSUAGRO CUT, la Coordinación Departamental Valle del Cauca del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano, el Movimiento PolĆ­tico y Social Marcha Patriótica, y la Mesa Agropecuaria y Popular de Interlocución y Acuerdo – MIA en el Departamento del Valle del Cauca, que se estĆ”n viendo afectados por la acción arbitraria de fuerzas armadas regulares en Ć”reas de operaciones Militares del Estado Colombiano.
·        Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, consagrados en los hechos de esta Denuncia PĆŗblica.

A LA DEFENSORƍA DEL PUEBLO
·        Cumplir con su papel institucional de velar por la garantĆ­a y el respeto a los derechos constitucionales a la vida, la seguridad personal, la integridad fĆ­sica y psicológica, la intimidad personal, familiar y de su hogar, a la honra y reputación y a la libre movilidad de ELVER GIRALDO RAMƍREZ, HAROLD ORDOƑEZ y demĆ”s integrantes de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca-ASTRACAVA Filial de FENSUAGRO CUT, la Coordinación Departamental Valle del Cauca del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano, el Movimiento PolĆ­tico y Social Marcha Patriótica, y la Mesa Agropecuaria y Popular de Interlocución y Acuerdo – MIA en el Departamento del Valle del Cauca, que se estĆ”n viendo afectados por la acción arbitraria de fuerzas armadas regulares en Ć”reas de operaciones Militares del Estado Colombiano.
·        Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, consagrados en los hechos de esta Denuncia PĆŗblica.

SOLICITAMOS

A LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS (OACNUDH)
En el marco del cumplimiento de su mandato, prestar toda su gestión para que las actuaciones del Estado Colombiano se apeguen a las Normas internas y externas que se ha comprometido a respetar y que se inicien las investigaciones a que haya lugar por el desconocimiento de las mismas.

INSTAMOS A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS Y ORGANIZACIONES POPULARES A MANTENERSE ATENTOS Y ALERTA LA CRITICA SITUACIƓN DE DERECHOS HUMANOS QUE ESTƁ AFRONTANDO EL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA

RED DE DERECHOS HUMANOS DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO “FRANCISCO ISAƍAS CIFUENTES”

COMISIƓN DE DERECHOS HUMANOS DEL MOVIMIENTO POLƍTICO Y SOCIAL MARCHA PATRIƓTICA.

12 DE MAYO DE 2014

INSTITUCIONES A DONDE SE DEBEN DIRIGIR

JUAN MANUEL SANTOS CALDERƓN
Presidente de la RepĆŗblica
Carrera 8 No. 7 -26 Palacio de NariƱo BogotƔ
Fax. 5662071
Fax: (+57 1) 566.20.71

ANGELINO GARZƓN
Vicepresidente de la RepĆŗblica
Carrera 8 No.7-57 BogotĆ” D.C.

JUAN CARLOS PINZƓN
Ministro de la Defensa
Avenida El dorado con carrera 52 CAN BogotĆ” D.C.

AURELIO IRAGORRI VALENCIA.
Ministro del Interior
Carrera 9a. No. 14-10 - BogotĆ”, D.C.
PBX (+57) 444 31 00 Ext. 1820

ALFONSO GƓMEZ MƉNDEZ
Ministro de Justicia y del Derecho

LUIS EDUARDO MONTEALEGRE
Fiscal General de la Nación
Diagonal 22B No. 52-01  - BogotĆ”, D.C.
TelƩfonos: 570 20 00 - 414 90 00

JORGE ARMANDO OTALORA
Defensor del Pueblo
Calle 55 # 10-32, BogotĆ”
Fax: (+571) 640.04.91

ALEJANDRO ORDOƑEZ MALDONADO
Procurador General de la Nación
Cra. 5 No.15 – 80F BogotĆ” D.C.


OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DE
NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS
Calle 114 No. 9-45 Torre B Oficina 1101
Edificio Teleport Bussines Park – BogotĆ”, Colombia
TelƩfono PBX (57-1) 629 3636 (57-1) 629 3636 Fax (57-1) 629 3637


NOTA: FAVOR REMITIR CORREO ELECTRƓNICO LOS OFICIOS, GESTIONES E INFORME DE LAS ACCIONES QUE ADELANTEN CON BASE EN ESTA INFORMACIƓN.

Etiquetas:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnologĆ­a de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget