Desde Cundinamarca el grupo Inti Amaru y la Odisea Teatro del Valle, cerraron la noche con obras donde lo humano, la cotidianidad de la calle, la tragedia y la alegría nos recordaron por qué en el VI Festival Nacional de Teatro Popular: Teatro y Realidad Social los artistas van por la Paz con Justicia Social como única forma de superar la guerra.2014/ Mayo 31/ VI Festival Nacional de Teatro Popular
Miguel Miranda, El Diablo.
El Diablo estuvo esta mañana en la Casa Escénica y Cultural El Teatro Vive, o Miguel Miranda, como también es conocido este narrador oral. Abrió con el Taller de narración oral, y en la tarde con alucinantes historias y leyendas que recuerdan el diario vivir, impactó al público de la ciudad.
También se presentó el grupo Cortina Negra, teatro callejero donde cuerpo, mente, crítica y reflexión, hacen del arte un acto seductor que despierta a la sociedad.
Pero ahí no concluyó todo. Desde Cundinamarca el grupo Inti Amaru y la Odisea Teatro del Valle, cerraron la noche con obras donde lo humano, la cotidianidad de la calle, la tragedia y la alegría nos recordaron por qué en el VI Festival Nacional de Teatro Popular: Teatro y Realidad Social los artistas van por la Paz con Justicia Social como única forma de superar la guerra.
PROGRAMACIÓN DOMINGO 1 DE JUNIO
Teatro El Espiral: Obra familiar Rin
Rin Renacuajo
Lugar: Casa Escénica y Cultural El Teatro Vive. Hora: 11:00 a.m.
Aporte: $4.000 Estudiantes - $6.000 General
Grupo El Caracol Amarillo (Quindío): Títeres Al rescate de la gallina Cucú
Lugar: Casa Escénica y Cultural El Teatro Vive. Hora: 4:00 p.m.
Aporte: $4.000 Estudiantes - $6.000 General
Oficina de Prensa y Comunicaciones
VI Festival Nacional de Teatro Popular: Teatro y Realidad
Social
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.