Martes , 20 de mayo de 2014. Santiago de Cali,
Colombia.
Un gran mural refleja la
unidad, organización y costumbres campesinas del corregimiento San Isidro
Este fin de semana en San Isidro, municipio de
Pradera, Valle del Cauca, se demostró a
través de un mural, la disposición y fuerza que tienen los campesinos de luchar
por la preservación de su identidad, sus costumbres, la soberanĆa en sus
territorios y la paz.
Fue el colectivo L’Ć©tincelle de la ciudad de Cali,
dedicado a la comunicación grÔfica, audiovisual y arte callejero, quienes junto
a la comunidad pintaron en las paredes de la sede comunal a personajes,
cultivos, alimentos, animales, costumbres y demƔs elementos representativos
presentes en el dĆa a dĆa de la gente del lugar. “La
comunidad organizada y unida es la fuerza para la defensa de la biodiversidad,
la soberanĆa alimentaria y cultura campesina” fue el mensaje creado colectivamente que se
plasmó en el muro.
La
jornada empezó el sÔbado 17 de mayo a las 10.00 am con la participación de
niños, jóvenes, adultos y adultos mayores que se unieron para manifestar con
pinceladas de colores en la pared que la paz y la lucha por la tierra es un tema
que involucra a todas las generaciones. Una gran sancochada tambiƩn hizo parte
del evento que finalizo el domingo en horas de la tarde.
Alexander Lozada, lĆder campesino del eje de jóvenes
de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca ASTRACAVA,
explicó que este tipo de actividades hacen parte de las acciones necesarias
para la bĆŗsqueda de soluciones a los problemas en el agro colombiano.
Redacción de Remap
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.