Por Camilo Raigozo.
![]() |
Foto: ccvalledelcauca.blogspot.com |
El pasado 10 de mayo a
las 4 de la tarde, entre los corregimeintos Venus y La Diadema, en el sector
conocido como El Paraiso, militares del Batallón de Alta Montaña 10, retuvieron
arbitrariamente al campesino Harold Ordoñez.
Los uniformados le
exigieron los documentos de identidad y fotografiaron la cédula de ciudadanía.
Cuando el labriego les manifestó su inquietud por esas acciones dolosas
los agentes represores le respondieron que, "es el nuevo procedimiento
legal para verificar antecedentes judiciales".
Posteriormente los
militares dejaron en libertad a Ordoñez, según información de la Red de
Derechos Humanos del Suroccidente, Reddhfic.
El 4 de mayo de 2014 en
el corregimiento La Moralia, desde las 2 de la tarde, militares del Batallón de
Alta montaña 10, entre los que se encontraba el coronel Galvis, su cuerpo de
escoltas, varios oficiales y sub oficiales, realizaron una reunión con
campesinos integrantes de la junta de acción comunal.
En la reunión los
militares anunciaron que ayudarían a que la comunidad pudiese participar y ser
receptora de recursos del Fondo de Oportunidades Rurales, que podría incluso
beneficiar a los campesinos por un monto de 200 millones de pesos, pasando por
alto que el monto toal para todo el departamento es de 1.100 millones.
En desarrollo de la
reunión los militares registraron y fotografiaron los documentos de identidad
de los campesinos que asistieron a la reunión.
Así mismo los militares
fotografiaron al Ingeniero Camilo López, quién hace parte del equipo técnico de
acompañamiento, invitado por la JAC para hablar del Paro Nacional Agrario y las
razones por las cuales se hacía convocatoria a este.
El viernes 2 de mayo de
2014, en la vereda La Marina, a las 9:45 de la mañana, en momentos en que el
campesino Elver Giraldo Ramírez transitaba a bordo de una motocicleta fue
retenido por militares del Batallón de Alta montaña 10 al mando del cabo Oscar
Corredor.
Como en los casos anteriores
los represores del régimen le exigieron los documentos de identidad del
campesino a Ramírez, fotografiaron su cédula de ciudadanía y la placa de la
moto. Luego lo dejaron en libertad.
El jueves 1 de mayo de
2014 en la misma vereda, a las 5:45 de la tarde, Giraldo Ramírez se dio cuenta
de que un militar del mencionado batallón le estaba tomando fotografías, este
lo abordó y le reprocho su conducta delictiva pero el soldado negó su acción.
Tanto Giraldo Ramírez,
como Harold Ordoñez son integrantes de la Asociación de Trabajadores Campesinos
del Valle del Cauca, la Coordinación Departamental Valle del Cauca del Proceso
de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano, el Movimiento Político y Social
Marcha Patriótica, y la Mesa Agropecuaria y Popular de Interlocución y Acuerdo
– MIA en el Departamento del Valle del Cauca.
Las comunidades están
atemorizadas por la diabólica estrategia militar de filmar y fotografiar a los
campesinos, por cuanto se sospecha que este material va a parar a manos de
sicarios paramilitares que hacen el trabajo sucio de asesinarlos o
desaparecerlos.
Fuente: Notimindo
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.